-
La hermenéutica en la época clásica no tiene un lugar precisamente determinado pero sí aparece como una ténica al nivel de la retórica. Platón la devalúa, hasta de comparar su estatus al trabajo realizado por artesanos y las artes imitativas.
-
-
La hermenéutica "no surge como una teoría de la recepción, sino precisamente, como una péctica de la trasmisión y mediación" (Ferraris, pág. 14). Se toma por caso a los poetas como mensajeros de los dioses. Primeramente, la hermenéutica tiene origen en el acto de anunciar.
-
Para Aristóteles la hermenéutica es expresión y la valora como capacidad del ser humano de comunicar a través del lenguaje.
-
Adaptó contenidos antiguos a su época, gracias al método alegórico.
-
Traductor de Homero, Hesíodo y trágicos. Figura relevante que contribuyó al desarrollo del método histórico gramatical ante la necesidad de verificar manuscritos.
-
Hacia el siglo III a.C. en la biblioteca de Pergamo se tuvo la necesidad por parte de di reggio de revisar el comportamiento mundano de los dioses. Para ello se recurría a la interpretación alegórica.
-
Figura central del acople entre cultura hebraica y mundo helenístico. El Critianismo adoptó los métodos filológicos y el bagaje cultural del mundo antiguo. La lectura de la biblia se hacía, sobre todo, en claves históricas y los resultados como resultado de la revisión debían ser unívocos. (Ferraris). La explicación de la llegada de Cristo debe buscarse entonces en el Antiguo Testamento.
-
De la escuela de Antioquia, su lectura estaba centrada en el aspecto histórico.
-
Permitió la lectura de la biblia demarcando y limitando su proceder, para evitar una hermenéutica ilimitada. (Ferraris)
-
Aporta un método eficaz de revisión.
-
Ya hacia finales del siglo XVIII se hacía interpretación de textos literarios, teológicos y jurídicos.
-
Invención de método para la revisión de textos sagrados. Comprendió la unidad de las escrituras sagradas al considerar que Cristo es el objeto y sentido de las mismas.
-
-
-
-
Ya hacia finales del siglo XVIII se hacía interpretación de textos literarios, teológicos y jurídicos.
-
-
-
Propuso hacer una revisión de textos evitando arbitrariedades y eludiendo los hábitos mentales. Centro su mirada exclusivamente en el texto. Hay una idea prevía acerca de lo tratado en un texto se puede modificar conforme se avanza. Una interpretación nunca es concluyente.(wikipedia)
-
Hermenéutica de la distancia. Radica en un distanciamiento entre la recepción y la emisión. El autor pierde parte de su intención inicial al enfrentar su producto las interpretaciones del texto.
-
Entre 1940 y 1960 aparecen importantes figuras a las cuales se les adjudica propiamente el ejercicio hermenéutico.
Paul Ricoeur
Martín Heidegger
G. Gadamer.
L. Wittgenstein. -
Agustín. Distingue entre Signo y las cosas significadas (Ferraris). Aparece confluencia entre hermenéutica, teoría del conocimiento y semiótica.
-
A partir del distanciamiento del mundo pagano, la lectura de textos cobra cierta importancia.
-
San Agustín figura centrar que compagina una teoría del conocimiento desde bases semióticas.