-
Era un acto de venganza entre personas, donde la afrenta debía ser mas grave que el daño provocado. esta se volvía un circulo vicioso.
-
Esta reemplaza la venganza privada, consistía en que los actos de retaliacion se daban entre familias no entre integrantes de estas. en tiempos modernos podemos citar el caso de las familias Hartfield Vs McCoy.
-
La gente tiene cultos relacionados con magia y brujería, en esta época aparece la figura del chaman y las pruebas a que eran sometidos los acusados se llamaban "Ordalias", históricamente aparece el Debido Proceso.
-
se desarrolla conjuntamente con las primeras estructuras politicas de las primitivas comunidades humanas. Conductas anti-personales o anti-sociales no solo ofenden a los dioses de la comunidad, sing que afectan fundamentalmente a la estabilidad politica y al bienestar de todo el grupo. Es el Estado y no el templo quien asume ahora el monopolio de castigar a los infractores
-
Aparición de los Sumerios, estabna divididos en tres tribus nómadas, Halafianos, Ubadianos y Semitas, conformaban Sumeria, comprendida por los territorios actuales de Anatolia, Siria Iraq e Irán. construyen la torre de Babel.
-
periodo comprendido anterior a la aparición de la escritura
-
El hombre se agrupaba en grupos llamados "ordas", eran grupos nómadas. se identifican 3 tipos de venganza, la venganza privada, la consanguinea y la divina.
-
Con la aparicion de la escritura nace el periodo historico
-
Es una compilación de normas conocida como Digesto; este código define la libertad con el termino "Amargi", aparece la libertad como fuente real del debido proceso.
-
Trataba sobre el comercio, se utilizo una corte compuesta por 36 Jueces y apareció la Corte de apelaciones.
-
Las leyes propiamente dichas tienen 60 artículos, pero los últimos están muy dañados y son de difícil interpretación . Constituyen una
compilación mas bien desordenada de normas legales, precedentes y ordenanzas de diversas fuentes . Tampoco hay mucho orden en la secuencia de los diversos temas. Solo dos artículos (48 y 58) se refieren indirectamente a problemas de jurisdicción. -
La mayoría de los códigos Sumerios son copias mas o menos extensas de textos ya existentes . Por ejemplo, las frases finales del, epilogo del código de Hamurabi son copia, directa o indirecta, de las del código de Lipit-Ishtar, de unos 150 anos antes.
-
No description.
-
Se preceptúa el concepto de la ley del Talion, aparece el concepto de Atenas que significa "asamblea del pueblo"
-
No description
-
Fue la primera forma política de gobierno de la ciudad estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación el 21 de abril del 753 a. C. hasta el final de la monarquía en el 509 a. C., cuando fue expulsado el último rey, Tarquinio el Soberbio, instaurándose la República romana.
-
Ius Quiritarium, actuaciones jurídicas de doble vía, se podía solicitar y defender. La Actio que creaba, modificaba y extinguía la condición jurídica.
-
fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando hasta llegar a su máxima extensión durante el reinado de Trajano.
-
Segundo periodo del imperio Romano, aparece el termino de persona natural definido como persona jurídica del derecho individual y aparece el concepto de persona jurídica de derecho estatutario. se desarrolla el concepto de hombre conformado por los ciudadanos (quirites), los peregrinos (extranjeros), esclavos (no eran personas).
-
Fue el rey de todos los francos del año 481 al 511.1 Fundó la primera dinastía de reyes de Francia, la dinastía merovingia. Fue además, el primer rey cristiano. Por estos motivos, la mayoría de los reyes franceses se llamaron “Luis”, forma moderna de “Clodoveo”
-
Emite el edicto "Clotario", donde se habla sobre el respeto por la propiedad "Jus Domini"
-
Para apaciguar a la nobleza, concede una Carta de Libertades, anticipo de la Carta Magna y restaura muchos de los códigos legislativos del rey Eduardo el Confesor. Durante su reinado se disfrutó de una paz, tranquilidad y seguridad que no había tenido el país en muchos años, cambiando el sistema de justicia en el reino para mejor.
-
El rey conocido como Juan sin tierra. "ningún hombre libre sea apresado o encarcelado, ni inmovilizado, ni desterrado, ni de ningún modo sea destruido, ni se vaya contra el ni se le combata, sino por juicio legal de sus pares según la ley de tierra".
-
El mayordomo de palacio de todos los reinos merovingios, Pipino el Breve (hijo del mayordomo Carlos Martel), logró destronar a su rey merovingio Childerico III en 751, y fue reconocido rey de los francos con apoyo del Papa Zacarías, y posteriormente ungido como rey por el Papa Esteban II en 754. Así, aunque Pipino fue rey electo, aseguró su legitimidad divina a través del Papa.
-
Las primeras referencias a leyes escritas descubiertas hasta ahora, se relacionan con Ur-Engur, rey de Ur alrededor del ano 2400 a . C., quien menciona haber administrado justicia #de acuerdo con ]as leyesde los dioses.