-
Junto a una economía eminentemente agraria, aparece una incipiente industria de explotación del yeso. En esta época los vinos de Valdemoro alcanzan cierto renombre en la comarca.
-
Este acontecimiento interrumpe el tímido desarrollo de Valdemoro, ya que el paso del ejército francés por la villa ocasiona pérdidas humanas y un deterioro del patrimonio artístico y documental.
-
En este año, ya en el reinado de Fernando VII, Valdemoro pasa a pertenecer a la provincia de Madrid.
-
Este año trae un gran acontecimiento: la inauguración de la línea férrea entre Madrid y Aranjuez con parada en la localidad.
-
Once años después de la fundación del cuerpo por el Duque de Ahumada, la Guardia Civil adquiere en Valdemoro el solar de la Real Fábrica de Paños Finos situado en el centro de la localidad, tras quedarse pequeñas las dependencias de Pinto.
-
En este siglo se da un importanto desarrollo en Valdemoro a nivel demográfico (de 2000 a 18000 habitantes), económico y en contrucción, que comienza desde el final de la Guerra Civil hasta acabar el siglo.
-
Conflicto social, político y bélico que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno de la Segunda República Española. Valdemoro vuelve a tener pérdidas humanas (unos 2000 habitantes tenía el municipio) y de patrimonio histórico artístico de importancia.
-
Hasta ahora, Valdemoro no vuelve a recuperar su estabilidad económica, tras los estragos de la Guerra Civil.
-
En la década de los 60, Valdemoro seguía siendo fundamentalmente agrícola.
En agricultura, destacan las tierras de labor de secano (fundamentalmente cereales) y en ganadería, el sector avícola. -
El Colegio fue trasladado a las afueras de Valdemoro, mientras que en su antigua localización (en el centro) se construye el Parque Duque Ahumada.
-
La vuelta de la democracia supone el inicio de una nueva era en el municipio, con un gran crecimiento urbanístico e industrial.
Entre los 70 y los 80, hay un gran crecimiento demográfico de más de 6000 habitantes a más de 13.000. -
Antonio Pariente Cuesta (UCD) fue el primer alcade de Valdemoro durante la primera legislatura del presente periodo demócratico.
-
A partir de la década de los 80 el sector industrial en Valdemoro cobra gran importancia, debido fundamentalmente a su situación en uno de los ejes radiales de entrada a Madrid. Grandes empresas nacionales e internacionales tienen en Valdemoro sus sedes logísticas.
-
José Huete López (PSOE) renunció a su cargo después de que la Comisión de Ética de su partido le investigara por el "incremento súbito" de su patrimonio.
-
Un nuevo barrio se forma en Valdemoro, mi barrio, con más parques y urbanizaciones de chalets, y donde se construirá el único Centro comercial del municipio.
-
Se contruyó el primer y único centro comercial de Valdemoro, con salas de cine, tiendas e hipermercado.
-
Francisco J. Granados Lerena (PP) es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales , se ha visto involucrado en polémicas y varios casos de corrupción.
-
En este siglo contínua el desarrollo a nivel demográfico de Valdemoro, de 28.000 a 72.000 habitantes, además de creaciones de nuevas infraestructuras.
-
En 2002, el reparto sectorial era el siguiente:
Agricultura: 0,16%
Industria: 39,50%
Servicios: 60,34% -
La textil Induyco, proveedora de El Corte Inglés, traslada su fábrica a Valdemoro.
-
José Miguel Moreno Torres (PP) dimitió antes de que salieran a la luz casos de corrupción, pero posteriormente se ha sabido que está implicado.
-
El barrio del Restón se amplió más tarde con las construcciones de nuevas viviendas y amplios parques.
-
Inaugurado por Elena de Borbón y Grecia, la presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre y los alcaldes de los municipios a los que presta servicio. Cuenta con 106 camas de hospitalización general, dispone de servicio de Urgencias, 8 quirofanos y 2 paritorios.
-
José Carlos Boza (PP) fue destituido tras su imputación en la operación Púnica.
-
El pleno municipal de Valdemoro ha elegido a David Conde (PP) como nuevo alcalde de la localidad en una convocatoria extraordinaria destinada a reemplazar a Jose Carlos Boza.