-
Se celebraron las primeras competiciones de gran renombre, en el marco de la creación de la Asociación Nacional de Rifle, en los Estados Unidos.
-
El Tiro Deportivo fue incluido en el Programa Olímpico durante la celebración de los primeros Juegos Olímpicos Modernos, puesto que sus normas fueron establecidas por la Federación Internacional de Caza Deportiva.
-
El Tiro solo estuvo ausente en dos ediciones de los Juegos. Primero en San Luis, en 1904, y en Ámsterdam, en 1928, por un conflicto entre la ISSF y el Comité Olímpico Internacional (COI), que no concordaba con los premios en dinero de algunas competiciones del deporte, lo que caracterizaba profesionalismo.
-
En 1907, se creó la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF en inglés). A lo largo de los años, el deporte presentó cambios significativos para popularizarse: los eventos acompañan las evoluciones tecnológicas de las armas de fuego, y los blancos empezaron a tener una forma circular para que no recordasen animales o personas.
-
Oscar es, hasta el momento, el campeón olímpico de más edad de la historia, pues tenía 64 años cuando ganó una medalla de oro en Estocolmo 1912.
-
El cinco de octubre de 1923, cuando por decreto No. 1663 se autorizó a nivel nacional el establecimiento de clubes de tiro bajo la dirección y supervisión del entonces Ministro de Guerra.
-
Las primeras prácticas se llevaron a cabo con fusiles militares, al inaugurarse el polígono de tiro de la Escuela de Caballería, en la ciudad de Bogotá, las cuales culminaron con la realización del primer evento nacional oficial.
-
La disciplina regresó al programa olímpico en la edición de Berlín, en 1932.
-
En 1938 nace la Asociación Colombiana de Tiro, con sede en la Escuela Militar de San Diego de la ciudad de Bogotá, entidad que fue reconocida el día 03 de diciembre del mismo año por medio del decreto 2216 y que en 1945, con motivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, hubo necesidad de afiliarse a la Unión Internacional de Tiro -UIT-.
-
La Asociación Colombiana de Tiro fue reconocida por la Unión Internacional de Tiro, mediante la resolución No.13088; en ese momento, la Asociación contaba con 1502 socios y cuatro clubes afiliados: Club de Tiro de Medellín, Club de Tiro Suizo, Club de Tiro Bogotá y Club de Tiro de las Fuerzas Armadas; quienes practicaban en ese entonces las modalidades de pistola libre, carabina calibre 22, siluetas, fusil militar, fuego central y skeet.
-
Se realizó la Asamblea General de Clubes, allí se nombró una junta directiva y luego el 05 de agosto del mismo año, se obtuvo el reconocimiento de la personería jurídica de la Asociación Colombiana de Tiro, mediante resolución No.2414, siendo su presidente el Director de Material de Guerra; Brigadier General Juan Rojas Ruano.
-
Las mujeres participaron por primera vez en 1968, en Ciudad de México, en eventos mixtos que duraron hasta la edición de Moscú, en 1980.
-
Helmut Bellingrodt es el primer colombiano en lograr dos veces la medalla de plata olímpica. Obtuvo para su país la primera medalla en unos Juegos Olímpicos, en Múnich 1972, en la modalidad de tiro al jabalí.
-
Hellmut Bellingrodt fue campeón mundial de la modalidad de tiro al jabalí, en el XLI Campeonato Mundial de Tiro, el cual se celebró en Thun (Suiza) en el año de 1974 bajo la organización de la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF) y la Federación Suiza de Tiro Deportivo.
-
Aleksndr logró la medallla de oro en los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, además, obtuvo el récord mundial en la modalidad de pistola 50 m con una puntuación de 581 sobre 600, récord que permaneció vigente durante 34 años.
-
Nuevamente, Helmut Bellingrodt, consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.
-
Con la aparición de la Ley del Deporte 181 del Gobierno Nacional, se reorganiza el Sistema Nacional del Deporte; y pasa a organizarse mediante Ligas de Tiro a nivel nacional.
-
Se independiza la modalidad de tiro con arco, y se crea la FEDERACIÓN Colombiana de Arqueros con autonomía propia e independencia.
-
En los Juegos Olímpicos de la Juventud y en la prueba de pistola aire 10 metros mixto internacional, la colombiana, Juana Rueda, en compañía del alemán Jan Karstedt, terminó en el séptimo lugar.
-
Historia mundial del Tiro Olímpico
https://www.issf-sports.org/theissf/history.ashx
Historia del Tiro Olímpico en Colombia
https://www.fedetirocol.com/index.php/empresa/historia-del-tiro-deportivo-en-colombia