180px vexilloid of the roman empire.svg

Historia de Roma por Mar y Blanca

  • MONARQUÍA
    700 BCE

    MONARQUÍA

    Comenzó con 7 reyes los cuales eran: Rómulo, Pompilio, Tulio, Anco Marca, Lucio Tarquino Prisco, Servio Tulio y Tarquino el Soberbio.
  • Conquista de la Península Itálica
    700 BCE

    Conquista de la Península Itálica

    Serie de conflictos donde Roma pasó de ser una pequeña ciudad estado a gobernar toda la península itálica.
    Para el fin de estas guerras, Roma se había vuelto el estado más poderoso en el centro de Italia y empezó a expandirse por el Norte.
  • REPÚBLICA
    400 BCE

    REPÚBLICA

    El tipo de gobierno era representativo en que el poder lo tiene el jefe de estado o presidente.
  • Guerras Púnicas
    264 BCE

    Guerras Púnicas

    Fue un enfrentamiento militar entre los romanos y los cartaginenses por el control del Mediterráneo. Se conoce como Guerras púnicas a los tres conflictos armados, a los principales potencias del Mediterráneo occidental de la época, este conflicto influyó de gran manera por parte de Roma.
  • Conquista de Córcega, Cerdeña y Sicilia
    259 BCE

    Conquista de Córcega, Cerdeña y Sicilia

    Córcega era muy rica y muy antigua los primeros habitantes llegaron de la Toscana, su historia está muy ligada a Roma.
    Cerdeña comenzó formalmente en Roma, con capital económica y política en Turín,
    Sicilia fue un estado al sur de la Península itálica, fue un sucesor del condado de Sicilia y la isla estuvo dividida en tres regiones.
  • Conquista de Hispania
    218 BCE

    Conquista de Hispania

    Se conoce como el período histórico del desembarco romano de las Ampurias con la conclusión de la conquista romana de la península. Los fenicios y los cartaginenses hicieron un pacto de presencia en el sur de la península.
  • Conquista de Asia Menor
    154 BCE

    Conquista de Asia Menor

    El Imperio Romano masacró el ejercito de Antíoco III y le cedieron territorios romanos.
  • Creación del gran imperio mediterráneo
    146 BCE

    Creación del gran imperio mediterráneo

    El Mar Mediterráneo lo conquistaron los romanos, Roma se enfrentó a Cartago que poseía el mayor potencial marítimo.
  • Conquista de Cartago
    146 BCE

    Conquista de Cartago

    Roma conquistó todas las posesiones cartaginenses y arrasó la ciudad de Cartago, los cartaginenses se extendieron por todo norteafrica, el sur de la Península ibérica, Baleares, Cerdeña, Córcega y parte occidental de Sicilia.
  • Conquista de Grecia
    146 BCE

    Conquista de Grecia

    En la Guerras Ilirias Roma participa en las batallas en el Mar Adriático y Macedonia se alía con otras regiones griegas, Roma tras vencer a Macedonia proclama la liberación de las ciudades griegas. En la Guerra de Nabis forma parte para vencer a Esparta y renuncia al control de Argos.
    Después con la Guerra de Seleúcida y la Tercera Guerra macedónica en la que Macedonia se convierte definitivamente en provincia romana.
    Roma obtiene el control total con la Guerra Civil.
  • Conquista del sur de la Galia y Dalmacia
    58 BCE

    Conquista del sur de la Galia y Dalmacia

    Fue un conflicto militar comenzado por Julio Cesar que sometió a las tribus galas. En Dalmacia los romanos se establecieron por el río Neretva, les proporcionó protección y se acabó convirtiendo en provincia romana.
  • Primer triunvirato
    53 BCE

    Primer triunvirato

    Fue la alianza de Cneo Pompeyo Magno, Cayo Julio César y Marco Licinio Craso. Craso y Pompeyo regresaron a Roma tras su triunfo, Pompeyo por combatir a piratas en el Mediterráneo y Craso contra las rebeliones de esclavos. Al llegar se unieron con César.
  • Julio César
    49 BCE

    Julio César

    Durante la Guerra Civil de la República Romana del 49 a.C ocurrió la batalla de Tapsó, César se impuso contra el ejército del Senado y sus aliados y con sus victorias anexionó territorios africanos. Durante 5 años se te otorga el control de la Galia y se le presentó la oportunidad de seguir conquistándola con la teoría de que los helvecios iban a pasar por lo que atacaron con la excusa de que supondría una amenaza.
  • Conquista de Britania
    43 BCE

    Conquista de Britania

    Fue un esfuerzo militar y político, la invadieron a la fuerza en el año 43 a.C mediante diversas batallas contra las tribus británicas. La Batalla del Támesis y la Batalla del Mona. Los romanos aplastaron a la rebelión y llegaron a alcanzar el centro de Caledonia. Escocia y el norte de Inglaterra se sublevó contra Roma.
  • Segundo triunvirato
    43 BCE

    Segundo triunvirato

    Fue una alianza de cinco años entre Marco Antonio, César Octavio y Emilio Lépido. Tras el vacío de poder por el asesinato de Julio César surge este triunvirato en el año 43 y se procede el reparto territorial.
  • Conquista de Egipto
    30 BCE

    Conquista de Egipto

    Egipto fue una provincia del Imperio Romano que comprendió la mayor parte de Egipto exceptuando Sinaí, Judea y Cirenaica tenían frontera con Egipto. Con la derrota de Octavio sobre Cleopatra y Marco Antonio la región sirvió como proveedor de trigo.
  • Crisis y fin de la República
    27 BCE

    Crisis y fin de la República

    Antes de la crisis es la conquista de Macedonia y de Hispania. Ocurre la rebelión de esclavos que con la crisis económica y los conflictos causó la crisis.
    En la primera guerra civil de la República Romana los líderes enfrentados del senado (optimates y populares) discutieron quien lideraría contra el rey del Ponto, Sila tenia apoyo del Senado pero los populares lo echaron, finalmente volvió y derrotó a los populares. La dictadura de César y el Imperio de Augusto causó el fin de la República.
  • EL IMPERIO
    27 BCE

    EL IMPERIO

    El imperio es el período posterior a la república, surgió tras la guerra civil en la que Pompeyo se enfrentó al senado y césar se hizo con el poder absoluto y se nombró dictador vitalicio, los miembros del senado ordenaron su asesinato tratando de buscar la república nuevamente, esto no fue así gracias a la figura de Octavio, hijo adoptivo de cesar, se convirtió mas tarde en el primer emperador con el título augusto.
  • Familia Julia-Claudia
    27 BCE

    Familia Julia-Claudia

    La familia Julia-Claudia: Octavio Augusto, obtuvo el título de emperador ya que su tío no tenía hijos varones; Tiberio, con la muerte de Octavio nombrado coheredero con Póstumo que fue ejecutado de forma desconocida y tiberio heredó el imperio; Calígula, muere tiberio y es nombrado emperador es el periodo más oscuro del imperio; Claudio, en el asesinato de Calígula se convierte en emperador y Nerón, deja el imperio a manos de su madre debido a su juventud y ocurre la persecución cristiana.
  • Familia Flavia
    69

    Familia Flavia

    La dinastía Flavia ocupó 27 años, empieza con Vespasiano, durante su imperio mejoró la economía de roma y construyó el coliseo, tuvo dos hijos Tito y Domiciano. su imperio hereda Tito el que gobierna poco tiempo solo dos años y hereda el imperio al final Domiciano hasta el 96
  • Familia Antonina
    96

    Familia Antonina

    La dinastía antonina tuvo el poder desde el 96 hasta el 192: Trajano fue emperador desde el 97 hasta el 117 con su muerte, durante su imperio fue destacado por la construcción de edificios públicos nació en la bética llegó hasta la actual irán, su imperio lo sucedió su sobrino segundo: Adriano, nació en la bética y durante su imperio no tuvo buena relación con el senado y modernizó el sistema senatorial
  • Crisis y fin del Imperio Romano
    476

    Crisis y fin del Imperio Romano

    La crisis Imperial se produjo durante el siglo III dc y entre sus causas se encuentran la debilidad de los diferentes emperadores, el desgobierno, la dificultad en la recaudación de impuestos y la presión de los pueblos bárbaros sobre las fronteras. Teodosio en el 551 divide el imperio.
    Odoacro el rey de los Hérulos derroca a Rómulo augusto y es el fin del imperio romano de occidente.