-
Cacique Tehuelche, los primeros pobladores lo nombran y ubican aproximadamente 100 años antes de 1935.
Fuente Libro Histórico escuela N° 13 "Pichi Malal" -
-
Imagen de la Estación ferroviaria de M. Ramos Mexía.
-
La quinta era propiedad de Esteban Serra
-
Con la llegada del ferrocarril, la población, que en un primer momento se circunscribia en el Bajo, se va cambiando hacia el frente de la estación del ferrocarril, formando un pueblo de campaña.
-
-
-
-
Presidente Ismael Larreguy.
-
Estando acargo el Señor Collado, en 1945 se nombra Juez de Paz al vecino Enrique Jorge Pincill.
-
-
-
La Comisión de Fomentos le impone el nombre.
-
Comienza a atender dos veces por semana el Dr. Adolfo Feintuch. Quien se establece en Sierra Colorada.
-
Funciona con un grupo electrógeno.
-
-
Se disuelve la Comisión de Fomentos y pasa a constituirse en Municipalidad Rural, luego de las elecciones del 12/9/65 queda como Presidente del Consejo Municipal el Sr. Rogelio Serra.
-
Intendente municipal Sr. Edgardo Veloce.
-
-
Comienza a funcionar como anexo de la Escuela N° 13, hasta 1977, el 9 de julio es declarada casa estudiantil.
-
La inauguración es presidida por el Sr.Mario Franco, gobernador de la provincia de Río Negro.
-
Se instalan motores generadores que funcionan 24 horas al día.
-
Quedando la Sra. julia A. Mozoviche a cargo de la dirección.
-
Por Resolución 355/91 del Consejo Provincial de Educación. Primer directora Mabel Acosta Ortegoza.
-
Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Ministro Ramos Mexía.
-
INDEC 1991
-
INDEC 2001
-