Images

Historia de Psicologia del Trabajo

  • 1574

    Introducción

    Esta línea del tiempo tiene como objetivo mostrar al lector los hechos relevantes que han tenido impacto en la psicología del trabajo.
    Para así, reconocer la evolución que ha tenido a lo largo de los años, así como los diversos autores y teorías.
  • 1575
    1575

    1575

    Publicación de "Examen de ingenios para las ciencias" por Juan Huarte. El cual fue útil para aprovechar mayormente la formación de sociedades.
  • Period: to

    1760-1840

    Se dio la Revolución Industrial, la cual causo importantes cambios tecnológicos que impactaron fuertemente a la sociedad.
    De igual manera, se dio la división del trabajo, esto consiste en el cambio de trabajo manual al uso de maquinarias para sustituir la cantidad de obreros. Hasta nuestros días, estos cambios siguen desarrollándose.
  • 1832

    1832

    Charles Babbage publicó "On the Economy of machinery and manufactures" y surgen los problemas de carga administrativa, por la disminución de desperdicio de materias y se establecieron diversos salarios.
  • 1879

    1879

    Wundt crea el primer laboratorio de psicología experimental. (Es considerado como el padre de la Psicología debido a que da surgimiento a esta).
  • 1912

    1912

    Gracias a las aportaciones de MÜstenberg y Dill Scout, surgió la psicología organizacional
  • 1913

    1913

    Son publicados los primeros textos acerca de la psicología organizacional por Hugo MÜstenberg, como "Psicología y eficiencia industrial"
  • Period: to

    1914-1918

    En 1914 comienza la primera guerra mundial, centrada en Europa, por lo que en 1917 se comenzaron a aplicar pruebas de capacidad mental como "Army Alpha" y "Army Beta" para los procesos de selección de oficinas de capacitación e infantería.
  • 1915

    1915

    Lillian Gilbreth es considerada como un de las primeras mujeres en doctorarse, su especialidad fue en psicología organizacional e industrial. Sus estudios se basaron en desarrollar formas eficientes de trabajo.
  • 1916

    1916

    Fayol propuso su teoría clásica de la administración, en la cual establece principios flexibles y adaptables para las circunstancias del trabajo. Es por esto que se basa en el individuo y la relación social dentro del ámbito laboral.
  • 1919

    1919

    La comisión de legislación internacional del trabajo crea los Principios de regulación frente a la relación laboral.
  • 1921

    1921

    Es fundada The Psychological Corporation por James McKeen para realizar investigaciones que serian útiles en la psicología para las industrias.
  • 1924

    1924

    Elton Mayo propone una teoría para analizar el desempeño y comportamiento en el ámbito laboral.
    Hawthorne realiza estudios acerca de la afectación de aspectos sociales al comportamiento de empleados.
  • Period: to

    1939-1945

    A partir de la segunda guerra mundial, la APA reconoce el caracter cientifico de la psicologia y se crea la Division 14 of Industrial and Business Psychology
  • 1945

    1945

    La Asociación Americana de Psicología crea una división de psicología industrial y de negocios.
  • 1950

    1950

    Ernesto Amador crea el primer laboratorio de psicometría, provocando el inicio de la psicología organizacional en Colombia.
  • 1970

    1970

    Es consolidada la psicología organizacional, la cual toma un enfoque humanista, procurando el bienestar del empleado.
  • 1982

    Se desarrollaron áreas de la psicología organizacional, como las capacidades físicas, de coordinación, entre otras para tener mayor eficiencia y eficacia.
  • 1983

    1983

    Se promula la ley 58, la cual reconocía la psicología como profesional
  • 1990

    1990

    Schutz estudia la inteligencia emocional, aportándola para apoyar el desarrollo de grupos
  • 2000

    Mazabel define la Psicología Organizacional, como el estudio de la interrelación entre los trabajadores y empresa.
  • 2002

    La psicología organizacional y se refine como la aplicación y el desarrollo de principios científicos.
  • 2003

    Premio Galardón para Vodafone como empresa familiarmente responsable.