-
Por primera ves en la historia de las colonias americanas, se dió representatividad local integrada por 21 diputados. Esta contitucion nace con 10 titulos, subdivididos en capitulos con un total de 384 articulos, asi nace el primer estado "mexicano" bajo influencia totalmente española.
-
En esta constitución se definía a la nación como una República Federal Representativa, teniendo como única religión oficial el catolicismo. Fue un documento jurídico que comprometió formalmente a los gobiernos de todos los estados a construir una sola nación unida, con tres poderes, de corte federal y representativa, que posteriormente se consagrarían, estos fueron los cambios más transcendentales que tuvo esta constitución.
-
Primera ley.- Derechos y obligaciones de los mexicanos y habitantes de la República.
Segunda ley.- Organización de un supremo poder conservador.
Tercera ley.- Del poder legislativo de sus miembros y de cuanto dice relación a la formulación de las leyes.
Cuarta ley.- Organización de Supremo poder ejecutivo.
Quinta ley.- Del poder judicial de la República Mexicana.
Sexta ley.- División del territorio de la República.
Séptima ley.- Variaciones a las leyes constitucionales. -
-
Propuestas por Mariano Otero, de restituye el Federalismo
-
Parteaguas den pasoado y futuro del Estado mexicano, aqui nacen los principios base del liberalismo político que a la fecha gozamos.
-
-Se nacionalización los bienes del clero 12 de julio de 1859
-Se promulga la ley del matrimonio civil y la Ley Orgánica del Registro Civil.
-Se emite el decreto que establece el cese de toda intervención del clero en los cementerios y camposantos.
-Se decreta que los funcionarios públicos deben dejar de rendir pleitesía a los clérigos y fiestas católicas. -
Permite la libertad de cultos, dejando claro que la iglesia católica no es la unica que se puede ejercer en el pais.
-
El 2 de febrero de 1861 quedan secularizados los hospitales y establecimientos de beneficencia, todos vinculados al poder clerical.
-
El 26 de febrero de 1863, Benito Juárez decreta la extinción de todas las comunidades religiosas.
-
En 1917 la Constitución mexicana dio origen al constitucionalismo
social, que prevalece hasta nuestros días, según el cual la ley fundamental de los pueblos no se limita a establecer las bases de la organización política de los estados y a reconocer y proteger los derechos del hombre, en su aspecto individual, sino que agrega el valor de los derechos sociales y establece también las bases de nuestro sistema económico.