-
La formación de la primera versión de Microsoft fue en 1981, pero en este año comenzó a comercializarse, disponible para Xenix y MS-DOS en computadoras IBM. No contaba con tantas funciones, por lo que no fue tan exitoso. -
Para MS-DOS, era básica y elemental. Microsoft consolidaba su sistema operativo bandera, porque el mercado en esa época era competitivo. -
Utilizaron un diseño mas llamativo, empleaba la interfaz gráfica por Apple, por ello conto con más y mejores funciones. Esto hizo que ganara mayor popularidad. -
Versión para MS-DOS, se incorporaron algunas características, como los gráficos de 16 colores, esto hizo que aumentaran sus ventas. -
Versión para IBM; incorporó una tarjeta gráfica que permitía tener una vista previa del documento a través de Pageview. -
Incluyó un corrector ortográfico, un esquema, hojas de estilo, vista previa de página, separación de sílabas y clasificación, esto lo convirtió en un procesador avanzado y novedoso. -
Estableció el uso del modo gráfico. Hasta ese año Microsoft Word se aplicaba en MS-DOS. -
Contaba con ambiente gráfico y con facilidad para manejar, incorporando una barra de herramientas, cuadros de diálogo y colocación de imágenes. -
Incluyó mejoras en el corrector ortográfico, en la interfaz de usuario y en los modos de texto o gráficos. -
Se evolucionaron las computadoras personales, en el entorno gráfico. Este lanzamiento de Windows, proporcionó un impacto comercial en el programa. -
Era limitado, no eran muy significativos sus avances y eran superados por sus competidores. -
Esta actualización fue para Windows, como parte de Microsoft Office 3.0. Se convirtió en el líder y comenzó a ser una pieza importante para las operaciones de Ofimática. -
Se mejoró la resolución de pantalla, se modifico la barra de herramientas, un menú contextual, sección de "Ayuda", tabla de diálogo y "Asistente de Office". En Macintosh, Microsoft constituye una versión más solida y con diferentes innovaciones. -
Versión para Windows, incluía mas instrumentos, herramientas de dibujo, soporte de lenguaje, corrector ortográfico, entre otros. Venía agregado en el paquete de Microsoft Office. -
Se caracterizaba muy en particular por su asistente llamado "Clippy". Incorporó el lenguaje de programación VBA, facilitaba ampliar las funcionalidades de Office y automatizar tareas. -
Para Macintosh, se convirtió en una viable alternativa comercial, pero se volvió vulnerable a malwares. -
Última versión de Windows 95, se lanzó con 23 herramientas nuevas. Se incorporó al Office Genuine Advantaje, el cual detectaba la antipiratería. Permitió la copia legal y actualizaciones de la Ofimática. -
Antes de convertirse en MacOS, con funciones como escribir en cualquier sitio de la página o que los documentos se muestren en ventanas distintas. -
Sistema Operativo desarrollado por Apple, para computadoras Mac de las empresas. Microsoft creó Word para este sistema como primera versión. -
Versión para Windows; Microsoft Office Word indicaba que era perteneciente a la ofimática y considerado un sistema integrado. Incluía Excel, PowerPoint, Access y herramientas adicionales. -
Desarrollaba Pages y la comunidad de código abierto creaba la suite Ofimática NeoOffice. Copia exacta de Word 2003. -
Versión para MacOS; tuvo mucho éxito que lideró al mercado procesador de texto y programas ofimáticos. -
Se incluyeron cambios, como fue el diseño de interfaz de usuario Ribbon, ayudó a mejorar el desenvolvimiento de los usuarios. Añadió el formato de archivos en XML. -
Centrada principalmente en la interfaz, añadiendo funciones que facilitaron el acceso y la organización de documentos. -
Actualizó el estilo de Ribbon, incluyó compatibilidad con formatos de algunos archivos. -
Incluyó aspectos como poder insertar videos online en documentos y poder compartirlos en internet, creando un equipo de trabajo que podía interactuar con el archivo . -
Con un aspecto más limpio y concentrado en la nube. Mantenía un nuevo modo de lectura, desplazamiento de páginas en columnas y posibilidad de abrir archivos PDF. -
No incluyó mayores novedades, pero mejoró las que ya tenía. Con aspecto multiplataforma, posibilidad de almacenar en la nube y la incorporación de historial. -
Versión más reciente del programa más utilizado en el mudo para Windows y MacOS. Incluyendo sorpresas muy llamativas y una variedad de herramientas. Con esta actualización, se mejoró mucho la experiencia del usuario.