Descarga

Historia de México primer trimestre S31

  • Descubrimiento de la agricultura
    7000 BCE

    Descubrimiento de la agricultura

    Cuando se descubrió la agricultura los grupos nómadas decidieron asentarse en lo que hoy es Mesoamérica
  • Los mexicas llegan a la cuenca de México
    1325

    Los mexicas llegan a la cuenca de México

    Los mexicas arriban a la cuenca de México alrededor de 1325.
  • Fundación de Tenochtitlán
    1325

    Fundación de Tenochtitlán

    Tenochtitlán fue fundado en el año 1325 y con esto nace una nueva cultura:los mexicas
  • Los mexicas se alían con importantes señoríos
    1428

    Los mexicas se alían con importantes señoríos

    Los mexicas se alían con dos importantes señoríos: Tlacopan y Texcoco creando la Triple Alianza y un inminente imperio.
  • Cristóbal Colón zarpa del Puerto de Palos
    Aug 3, 1492

    Cristóbal Colón zarpa del Puerto de Palos

    Colón zarpa de España en tres embarcaciones: la Niña, la Pinta y la Santa María
  • Descubrimiento de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    Cristóbal Colón descubre América en busca de la India.
  • Parte de Cuba la primera expedición española al actual territorio mexicano
    1517

    Parte de Cuba la primera expedición española al actual territorio mexicano

    La primera expedición a México partió de Cuba en 1517, fue comandada por Francisco Hernández de Córdoba y llegó a las costas de Yucatán.
  • Segunda expedición al actual territorio mexicano
    1518

    Segunda expedición al actual territorio mexicano

    La segunda expedición fue comandada por Juan de Grijalva quien recorrió el golfo de México desde Yucatán al actual territorio de Tamaulipas.
  • Tercera expedición al actual territorio mexicano
    1519

    Tercera expedición al actual territorio mexicano

    En 1519, Diego Velázquez, gobernador de Cuba en ese entonces, autorizó una tercera expedición a México comandada por Hernán Cortés.
  • Llega a Veracruz una expedición enviada desde Cuba
    1519

    Llega a Veracruz una expedición enviada desde Cuba

    Diego Velázquez envía una expedición desde Cuba para obligar a Cortés a regresar a la isla,la comandaba Pánfilo de Narváez quien venía acompañado con varios soldados que fueron persuadidos por Cortés a unírsele. Entre estos hombres venía un esclavo negro que había contraído la viruela, esto causó en epidemia causando la muerte de miles de indígenas.
  • Fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz
    Jul 10, 1519

    Fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz

    Cortés funda al lado de San Juan de Ulúa el primer ayuntamiento en tierra firme al que llamó "Villa Rica de la Vera Cruz"
  • Llegada de Hernán Cortés a México
    Nov 8, 1519

    Llegada de Hernán Cortés a México

    La primera fase de la conquista comienza cuando Hernán Cortés llega a México mediante las costas de Yucatán.
  • Cuauhtémoc es capturado
    Aug 13, 1521

    Cuauhtémoc es capturado

    Cuauhtémoc, quien fue el último tlatoani mexica es hecho prisionero y la ciudad cae en poder de los españoles.
  • Period: Aug 13, 1521 to

    Época colonial/virreinal

    Esta fue la etapa de dominación española que comienza con la rendición el imperio mexica en 1521 y termina en 1821.
  • La Corona establece la Audiencia como órgano de gobierno y como Tribunal de Justicia
    1524

    La Corona establece la Audiencia como órgano de gobierno y como Tribunal de Justicia

    Hernán Cortés parte a las Hibueras y los conquistadores que quedan al mando tuvieron serios conflictos entre ellos, así que para solucionar estos conflictos la corona establece la Audiencia.
  • Llegada de los franciscanos
    1524

    Llegada de los franciscanos

    En 1524 llegaron los franciscanos. En este orden religioso destacaron fray Toribio de Benavente, fray Juan de Zumárraga y fray Bernardino de Sahagún.
  • Llegada de los dominicos
    1526

    Llegada de los dominicos

    En 1526 llegaron los dominicos. En este orden religioso sobresalió fray Bartolomé de las Casas pues a través de sus obras se convirtió en el gran defensor de los indígenas ante los conquistadores y colonizadores.
  • Llegada de los agustinos
    1533

    Llegada de los agustinos

    En este orden religioso destacó fray Alonso de la Veracruz quien denunció la injusticia de la conquista, además fundó el primer Colegio de Altos Estudios en América al que acudían tanto españoles como indígenas.
  • Fundación de diversas ciudades mineras
    1548

    Fundación de diversas ciudades mineras

    En la segunda mitad del siglo XVI se fundaron diversas ciudades mineras como: Taxco, Guanajuato, Pachuca, Zacatecas y San Luis Potosí
  • Llegada de los jesuitas
    1572

    Llegada de los jesuitas

    Los jesuitas se dedicaron a la educación de los criollos y a la ensañanza superior. Para comunicarse con los indígenas aprendieron sus lenguas, estudiaron su historia y forma de vida.