-
Los olmecas se establecieron en Veracruz y Tabasco fungiendo como cultura madre de las culturas prehispánicas.
Establecidos del 1500 A.C al 500 D.C -
Los zapotecas se establecen en Oaxaca, creando la gran ciudad de Monte Albán, uno de los mayores centros de comercio para las culturas prehispánicas.
-
La cultura azteca es una de las culturas más emblematics del México prehispánico ya que con ella se dio el cambio de el México prehisánico mediante la conquista al México colonial.
Fueron una de las culturas más poderosas de todo mesoamérica. -
Comienza una de las más grandes batallas libradas en Mexico, comienza la conquista española del imperio Mexica.
-
Hernán Cortés pierde la primera batalla contra los Mexicas perdiendo más de la mitad de su ejercito, más este no le impediria después juntar fuerzas de nuevo para poder conquistar a los Mexicas.
-
Este año es cuando los españoles por fin pudieron derrotar al gran imperio Mexica.
-
Con la llegada del Virrey Don Antonio de Mendoza se puede decir que oficialmente comienza la época de la colonia.
-
La nueva España era un lugar en bruto para la minería y los españoles no tardaron en aprovecharlo, siendo así que esto los convirtió en la potencia principal de Europa.
-
Las reformas Borbónicas traen consigo muchos cambios que sólo llevarían al descontento de la mayoría de la población de la Nueva España.
Estas reformas se crearon por el nuevo linaje de reyes que tomo el trono en España. -
Con este acontecimiento comienza la independencia de México, el grito dado por el padre de la independencia Miguel Hidalgo.
-
En esta fecha los principales personajes de la guerra de independencia fueron capturados, lo más curioso es que ellos solo lideraron un año la lucha hasta que fueron fusilados, pero aún así son los más reconocidos de todos.
-
Morelos convoca al primer congreso independiente donde se dan a conocer los sentimientos de la nación.
-
El generalísimo Morelos es capturado y es fusilado, además de primero se excomulgado de la iglesia igual que Hidalgo.
-
Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala o de las Tres Garantías. Juan de O’Donojú virrey de la Nueva España firmó el tratado de córdoba.
El ejército Triga ante hace su entrada triunfal a México, Y México es declarado país independiente. -
Este año comienza el imperio de Agustín de Iturbide, aunque no duraría demasiado.
-
Después del fracaso de imperio de Iturbide, se establece el Congreso Constituyente a fin de redactar una nueva Constitución.
-
Se establece la nueva Constitución estableciéndose la República Federal.
Guadalupe Victoria fue nombrado primer presidente de la República. -
Antonio López de Santa Anna ocupa 11 veces la Presidencia de la República.
-
Después de algunas victorias mexicanas, la guerra terminó inesperadamente con la Batalla de San Jacinto, a más de 300 kilómetros de la actual ciudad de San Antonio. En ese lugar, el general Samuel Houston condujo a los rebeldes tejanos y a los voluntarios estadounidenses a una aplastante victoria contra tropas mexicanas, al mando de López de Santa Anna, saldándose con el general capturado tras la batalla.
-
Inicia guerra entre México y los Estados Unidos.
-
Las Leyes de Reforma son un conjunto de leyes expedidas entre 1855 y 1863, durante los gobiernos de Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez. Varias de ellas se elevaron a rango constitucional por el Congreso Constituyente que redactó la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857.
-
Una nueva monarquía se establece en México creando una rivalidad entre conservadores y liberales.
-
Este periodo comprende de 1876 (al termino del gobierno de Sebastian Lerdo de Tejada) a Mayo de 1911
-
Comienza la construcción de las vías férreas por todo México.
-
A fin de organizar las instancias administrativas dispersas que atendían los servicios de comunicación nacional, quedaron incorporados a este nuevo Ministerio 12 sectores: Correos Internos, Vías Marítimas de Comunicación o Vapores, Faros, Unión Postal Universal, Telégrafos y Teléfonos, Ferrocarriles, Monumentos, Carreteras, Calzadas y Puentes, Lagos y Canales, Consejería y Obras con el Palacio Nacional y Chapultepec, y Desagüe del Valle de México.
-
Comienza la construcción del palacio de bellas artes por ordenes de Porfirio Díaz, la cual el no vería finalizada.
-
Francisco I. Madero promulga un plan revolucionario llamado Plan de San Luis.
-
Madero gana las elecciones, con ello terminando el porfiriato y mandando a don Porfirio exiliado a Paris.
-
Emiliano Zapata Promulga plan de Ayala.