-
-
-
-
Cultura más representativa: Olmeca, primeros antecedentes culturales de Mesoamerica. Primeras aldeas agrícolas establecidas, con organización social igualitaria.
-
-
Pueblo indígena mesoamericano que habitaba principalmente en el Estado de Veracruz, y el norte de Puebla
-
También conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica y representa una de las más antiguas que poblaron en el continente Americano no hay evidencias claras de agricultura sino de una práctica mixta de cultivo, caza, pesca y recolección de recursos silvestres.
-
Comienzan a surgir grandes centros ceremoniales con arquitectura y esculturas monumentales entre ellos Cuicuilco
-
-
Primer centro cívico religioso de grandes dimensiones del altiplano mexicano
-
-
-
-
-
Cultura sobresaliente: la Maya. La sociedad se hallaba muy estratificada, tiene lugar el período de apogeo de Teotihuacan aunque también existen otros centros menores como Monte Albán, Cholula y Tikal.
-
-
Comprendiendo a los Mayas: Palenque, Bonampak, Chichen Itzá, en orden de surgimiento. Destacó por su escritura jeroglífica, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, así como por su arte, arquitectura y sistemas de matemática, astronomía y ecología.
-
Cultura sobresaliente Mexica, Azteca. La principal característica del Posclásico fue el militarismo. En este periodo hubo gran movilidad de población del Norte, inestabilidad política, difusión de elementos culturales y procesos de expansión de poder. El Centro de México es el escenario principal de este periodo. Culmina con la llegada de los españoles.
-
-
Sube al poder, defiende con valor los territorios de Tenochtitlan, es torturado al quemarle los pies y finalmente muere en ese mismo año.
-