-
Psamético II es derrotado, y tiene que contemplar la ruina de su familia y sus amigos. Deportado a Susa, será ejecutado.
Egipto se convierte en una provincia, satrapía, persa. -
Último período de dominio autóctono de Egipto, antes de que la invasión persa convierta al país en una simple satrapía.
La capital está otra vez en el Delta, en Sais. -
Amosis II no era de familia real, sino que procedía de una sublevación militar.
Restauró por última vez el poder egipicio nativo -
Apogeo del Imperio Caldeo
Destrucción de Judá e Israel -
Monarquía Militar: Assurnasirpal II y Salmansar III : 911 - 824
Crisis y agtiación nobiliaria: 824 - 745
Construcción del Imperio: Teglatpeliser III, Salmansar V, Sargón II, Sebanquerib, Asarhadón, Assurbanipal. 745-610 -
Los medos de Ciaxares toman Nínive
-
ültimo gran soberano asirio
-
tras la invasión de los asirios, Psamético Iogra imponerse sobre la dinastía nubia en Tebass, y funda la dinastía XXVI
-
Senaquerib erige Nínive
Todo su reinado es una larga serie de campañas vicotoriosas: Elam, Judá y Jerusalem, Siria, Babilonia (2 veces). -
Monarca del 746-727
Vence a arameo y urarteos. Conquistó Babilonia casi sin lucha.
Luego también en Palestina y Damasco.
Incorporó numerosas regiones al imperio, asentando tropas en ellas. Practicó el traslado masivo de poblaciones. -
Muere Ramsés XI, último de la dinastía XX.
El poder en Tebas había caído bajo los saceerdotes de Amón, que se hacen enterrar y nombar encartuchados como los faraones.
Una nueva dinastía toma el poder también en el Delta, que había sido el refugio de la XX dinastía -
Época más famosa de Egipto.
Tebas es adornada con enormes construcciones, en Karnak y Luxor.
Hay una línea de faraones conquistadores, que va de Amosis I a Tutmosis IV; seguida por un apogeo con Amenofis III; y la crisis de Amenofis IV.
Luego una recuperación con la dinastía XIX: Seti I, Ramsés II; seguida de una larga decadencia, Ramsés III, con un creciente poder del clero de Amón -
Este soberano logra tomar y saquear Babilonia, llevándose la imagen de Marduk y al propio rey casita.
Sin embargo, este dominio de Asiria sobre Babilonia no duraría mucho, hasta - 1218; y sería reemplazado por una hostilidad constante entre ambos estados. -
Ramsés III trató de auxiliar a Hatti, pero tuvo que contemplar su hundimiento. También Egipto tuvo que luchar contra los Pueblos del Mar, en el Delta. Su largo reinado es una época de estabilidad, pero también de creciente rigidez.
-
-
Invasiión que liquida el Imperio Hitita (hacia - 1178) y es contenida por Ramsés III (hacia - 1190).
Se abre un periodo de perturbaciones poco conocido, que coincide con la aparición y establecimiento de los pueblos arameos en Siria -
Enfrentamiento entre hititas de Muwatalli y egipcios de Ramsés II, saldado en Siria con un emjpate técnico, aunque celebrada por Ramsés II como una gran victoria
-
1352 - 1335. El faraón hereje. Museo del Louvre. Estatuas policromadas.
-
Resurrección de Asiria a costa de Mitanni Orintal
-
Apogeo del poder hitita: destrucción y anexión de Mitanni, ocupación de Siria.
-
Tutmosis III, no era hijo de Hatsepsut, pero estuvo bajo su "regencia",. Llevó el Imperio hasta el Éufrates, conquistando Siria y Palestina, así como Líbano. También Nubia cayó bajo el poder de Egipto.
-
Una mujer, Hatsepsup, ocupa el trono de Egipto; impidendo el acceso de su gran sucesor
-
Saustatar extiende su dominio por Siria y Asiria.
Saquea Assur, y se lleva las puertas de oro y plata -
Con el saqueo de los hitirtas, se pone fin al Imperio Babilónico de Hammurabi. La dinascrtía Casita se impone durante 4 siglos y medio
-
La dinastía de Ur III (ur-nammu, Shulgi) inicia la recuperación contra los Guti
A la preponderancia de Ur, le sucede la de Isín, y luego la de Larsa (1930.-1760). En 1792 Hammurabi subía al trono de Babilonia -
Desde Babilonia, rehizo el Imperio de Sargón de Acad
Si bien tuvo que aceptr el nacimiento de Asiria, al este.
Pero fue célebre por su Código de Leyes, basado en la Ley del Talíon: ojo por ojo.
También por su temible capacidad para esperar el momento oportuno -
Shanshia Adad I (-1815, -1781) ocupa el trono de Assur
Logra un domanar un gran territorio, pero sólo el núcleo, en torrno al Tigris, seguirá cohesionado.
Es aquí donde radicará el reino de Asiria. -
Invasión de los Hicsos
Llegada masiva de contingentes asiáticos, semitas en su mayoría, que introducen la táctica del carro de guerra y la lucha con arco.
Se apoderan de las regiones del Delta, donde fundan las dinastías XV y XVI; mientras que en el sur, Tebas resiste. -
La capital se traslada a Tebas, el dios nacional pasa a ser Amón-Ra. Intensas relaciones comerciales con Creta y Biblos. Tendencia al realismo en el arte. Dinastías XI y XII: Sesostris I
-
-
En los lugares donde había estado Acad
Ahora aparece un nuevo pueblo semita, los amorreos, o amorrita
Que edifican una serie de ciudades, entre las que pronto destaca -
Tiglat-Falasar, luchó incansable contra los pueblos arameos, derrotándoles en numerososas ocasiones
También fue victorioso en sus luchas en los Zagros y en los países de Urmia y lago Van -
En el año -710 saqueó Babilonia
Con él se inicia la última dinastía asiria -
Inicia una carrera de conquistas y matanzas, moviendo el ejército como un gran recaudador de tributos
883-859 -
Crisis de la autoridad monárquica en Asiria.
Babilonia continúa siendo un reino independiente
Urartu alcanza el apogeo de su poder -
Hacia el - 700 es reducido a estado residual por la invasión de los cimerios, y la presión de Sargón II; ya había sido derrotado por Teglatpeliser III.
-
Fin de los Imperios Agrarios en Oriente Próximo
Ciro II -559, -529 construye su imperio
Su hijo Cambises anexiona Egipto -
Crisis en Asiria y en los principados hititas de Karkemish, etc.
-
Nabopolasar, Nabucodonosor, Nabódino
-
-
Amosis I logra expulsar a los hictos, tomar Avaris y Gaza, últimos bastiones. también inicia la expansión sobre Nubia y Canaán
-
Apogeo de la III dinastía de Ur.
Eñ `pder àsa ajpra a las ciudades de Isín y Larsa -
Las ciudades sumerias recuperan la independencia y luchan por la hegemonía.
Lagash es una de las más importantes, y su rey Gudea, hacia - 2150, nos ha dejado estas estatuas de diorita, oficciando de sacerdote -
Fundado por Sargón de Acad, de fecha imprecisa
Hacia el 2200 la desunión ya es total, por culpa de las invasiones de los Guti -
Disturbios en el Nilo
Los poderes locales usurpan el poder central
El poder político se traslada al Sur, al Alto Egipto
Las luchas sacuden las regiones del Delta. -
Estela de victoria sobre pueblos de las montañas
Cronología "media" de Wikipedia. -
Dinastías III a Vi. Capital en Memfis
Construcción de las Grandes Pirámides por la IV dinastía
Con la V dinastía (Pepi I y II) se observa el ascenso al poder de nomarcas y sacerdotes) -
Primer Imperio de la Hitoria
Los pueblos semitas entran en la Historia
Se asientan en las regiones centrales de Mesopotamia
El Imperio de Akad dura hasta - 2150
Actualmente se lleva hasta - 2270 - 2215 su reinado -
El rey Lugalzageessi logró unificar por poco tiempo toda Sumer, aunque su beneficiario principal sería Sargón
-
Esplendor del Imperio Antiguo
El Faraón se sitúa entre las divinidades
Las proporciones son perfectas, sagradas -
-
Keops o Khufu; 2589-2666.
-
Pirámide de Keops o Gran Pirámide
Luego siguen las de Kefrén y Mikerinos
Todas en el Imperio Antiguo: -2.7000 -2.200 -
Zigurat de Kish, en ladrillo.
Formas escalonadas, perspectiva central, etc. -
Se inventa la escritura Cuneiforme en la Baja Mesopotamia.
Cuneiforme: se trazaba con cuñas sobre superficies blandas de arcilla.
Civilización de Sumeria. -
Primera dinastía egipcia, todavía proto histórica,.