-
Los hermanos Wagner en Orego, Estados Unidos, crean el primer prototipo 4x4, sin embargo, no era práctico y tenía muchos inconvenientes.
-
La empresa Mixermobile de los Wagner, lanza la primera palacargadora de ruedas articulada, la Scoopmobile LD-5. La máquina trabaja eficientemente.
-
Se crea la Wagner TR-9, primer tractor articulado de doble tracción, hecho con partes de otros fabricantes.
-
Los hermanos Steiger crean su propio tractor articulado, miles de kilómetros de los Wigner, con un motor Detroit de 238 CV o caballos de fuerza.
-
John Deere crea sus propios tractores articulados, 8010 y 8020, pero con pocas ventas.
-
En el Reino Unido, por idea de unos clientes, en un concesionario Ford, Ernest Doe & Sons, se crea el modelo Doe Dual Power o Triple D, el cual consta de eliminar el eje delantero de dos Fordson y conectar la unidad trasera a un enganche reforzado.
-
Matbro introduce al mercado el tractor articulado, Mastiff6/100 MT, al modificar una pala cargadora articulada, usando un solo motor, disminuye su tamaño.
-
Las grandes ventas y demandas de su producto, impulsa a los hermanos Steiger crear su propia fabrica, vendiendo tractores articulados, con partes de otros fabricantes.
-
En Winniping, Canada, se desarrolla el primer articulado propio, el Versatile D-100, de 125 CV. Por su exito, se crean nuevas variaciones, el G-100 de 135 CV y el D-118, mucho mas popular.
-
La marca John Deere, firma un trato con Wagner, para crear los modelos WA-14 (178 CV) y WA-17(220CV); bajo su propia marca, impidiendo el crecimiento de Wagner.
-
En montana, Estados Unidos, Manufacturing Company, crear el primer modeli Big Bud, ganando cierta popularidad.
-
En el Reino Unido, Matbro lanza el MKII Mastiff de 128CV, pero la poca aceptación y apoyo de los granjeros por estas máquinas, terminan con el cierre de la compañía.
-
La marca Caterpillar contruyó varios prototipos de tractores articulados desde los 70, dando como resultado los tractores con oruga de caucho, siendo un éxito actualmente.
-
En Europa oriental, la marca Kharkov de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, sigue produciendo tractores consumidos en el continente, basándose en modelos americanos y europeo, con una capacidad de 150 a 350 CV.
-
La compañía Wagner cae en bancarrota, mientras que John Deere desarrolla el modelo 7020 de 145CV.
-
Con el lanzamiento del modelo 7520, la empresa se consolida como uno de los principales productores de tractores articulados.
-
La International Harvester CO. (IHC), firma un trato con Steiger Tractor, para la fabricación de tractores articulados, a pesar de que la compañÍa produce excavadoras articuladas.
-
En Australia, aparecen pequeños constructores como Acremaster con modelos de 515CV.
-
Deutz, tras 5 años de fabricación, deja de construir articulados como el D160-06 de 160CV, ya que la demanda es mínima en el continente.
-
Ford se une al mercado, firmando con Steiger y Forgo, sacan 4 modelos de 210 a 335 CV de la serie FW.
-
La serie 30 es reemplazada por la serie 40 de John Deere, siendo aceptado con gran popularidad.
-
La marca Massey Ferguson, después de 7 años de entrar al mercado, logran superar la barrera de 200CV con la serie 4000.
-
La International Harvester Co. en crisis económica, vende su parte de Steiger a Deutz-Fahr, saliendo del mercado de articulados.
-
Fiat Trattori importa varios articulados Versatile a Europa, siendo modelos de 230 a 350CV bajo e distintivo Fiat serie 44. El Versatile 1150 de 450CV, se vende en todo el mundo, excepto por Australia y Norteamérica.
-
Los articulados de Ford y John Deere se hacen los lideres en ventas de estas máquinas.
-
La empresa Baldwin produce tractores articulados de 600CV y 24 toneladas de peso.
-
El duro y difícil terreno de Sudafrica, impulsa la creación de tractores propios y pesados marca Bell de 220 y 260CV, o los Arco y Agrico de más de 20 toneladas y más de 500 CV.
-
La ausencia de nuevos modelos New Holland Versatile, hace que John Deere y Staiger dominen el 80% del mercado mundial de tractores articulados, con su serie STX.