HISTORIA DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS

  • ERA PREHISTORICA
    10,000 BCE

    ERA PREHISTORICA

    los materiales de los que disponía el hombre eran esencialmente de origen natural. Sobre ellos debía realizar las operaciones de transformación necesarias para lograr los utensilios o las armas que su vida cotidiana requería.
  • ERA AGRICOLA
    6000 BCE

    ERA AGRICOLA

    los sistemas de producción estaban basados esencialmente en actividades de cultivo y cría de animales que satisfacían las necesidades de la familia del agricultor. No existía la economía de mercado y el precio de cambio de los productos tecnológicos de la época se establecía a través del trueque.
  • LOS EGIPCIOS
    4000 BCE

    LOS EGIPCIOS

    Implementaron conceptos básicos como planeación, control y organización
  • LOS CHINOS
    1100 BCE

    LOS CHINOS

    Practicaban la especialización del trabajo y la planeación organizando y controlando la producción.
  • LOS GRIEGOS
    350 BCE

    LOS GRIEGOS

    Adoptaron la especialización del trabajo y hacían que sus trabajadores usaran movimientos uniformes y trabajaran al mismo ritmo.
  • EDAD MEDIA
    500

    EDAD MEDIA

    En el proceso de producción artesanal no existía la denominada división del trabajo, lo que significa que era el mismo artesano quien realizaba cada una de las etapas y operaciones de producción. Esto daba un aspecto muy particular a cada uno de sus productos, ya que las herramientas que utilizaban o las técnicas de fabricación generalmente les eran propias y se mantenían en secreto, que daba un carácter muy personal a su producción.
  • Period: to

    XVI-XVII

    Lo artesanos empezaron a contrar empleados con el fin de aumentar la productividad,distribuyendo las actividades de acuerdo a las fortalezas de cada uno
  • Period: to

    I REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    El trabajo manual o artesanal fue remplazado por el industrial y de manufactura de igual formas las herramientas utilizadas, la maquina llego a convertirse el la base para la creación de empresas formando un liderazgo capitalista y subordinando a los artesanos que se convertían en empleados de ellos.
    la maquina de vapor movida por la energía del carbón tuvo el protagonismo en esta época
  • CÓDIGO DE HUMARABI

    CÓDIGO DE HUMARABI

    Se establece la idea de un salario mínimo; como conjunto de ventajas materiales que el trabajador obtiene como remuneración del trabajo que presta en una relación subordinada laboral,(Valdéz, 2007)
  • Period: to

    II REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    PRODUCCIÓN EN SERIE
    Reemplazo del vapor por la electricidad y los derivados del petróleo como fuente de energía, dando inicio al producción y comercialización de automóviles en serie.
  • SIGLO XX

    Fabricación Integrada por Computadora (CIM)
    Fabricación Asistida por Computadora (CAM)
  • Henry Ford

    Henry Ford

    implementó un nuevo sistema de organización al interior
    de su empresa al cual llamó “Producción en cadena”.
    Este nuevo sistema, fue establecido a través de la
    asignación de responsabilidades organizadas, ejemplo Director industrial,de operación y de mantenimiento.
    (Olarte. C, Botero A, & Cañon A, Abril 2010)
  • PRODUCCIÓN EN SERIE

    PRODUCCIÓN EN SERIE

    Se pone en marcha un montaje en cadena, en donde se minimiza el tiempo y la mano de obra y recursos, permitiendo que los productos puedan ser vendidos a un precio menor.
    Gónzalez Martinez, J. (s.f.). UAM
  • Frederick Winslow Taylor

    Frederick Winslow Taylor

    Llega la ciencia a la industria,su objetivo principal era establecer la mejor manera de ejecutar la trabajos, con el fin de estandarizarlo organizandolo dejando así la actividad empírica de la epoca,delegando a cada trabajador una función especifica.
  • SISTEMA TOYOTA

    SISTEMA TOYOTA

    Consistía en entregar los productos de forma pertinente, de calidad, basado en la planificación y control ; Just-in-time (Jeffrey K, 2006)