-
Charles Babbage (1792-1871).
-
El filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz, mejora máquina de Babbage.
-
Tubos de vacío y tableros de conmutación.
-
- Diciembre de 1943, Bletchley Park, Londres, equipo dirigido por Alan Turing el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus.
- Con 1.500 válvulas
-
- 18.000 válvulas de vacío
- Velocidad de cientos de operaciones por minuto,
- Debía ser programado manualmente.
-
Calculador e integrador numérico digital electrónico (ENIAC).
- 17.468 válvulas de vacío, 20 registros hechos con válvulas.
- 32 toneladas de peso, 2,40 de ancho y 30 metros de largo.
- Las instrucciones se almacenaban dentro de una memoria. -
- Creado para la oficina del censo.
- Procesamiento de datos
-
Transistores y sistemas por lote
-
- Primer ordenador producido en serie.
- Tarjetas perforadas.
- Memoria de tambor magnético.
- Palabras de 10-digitos decimales.
- Cada instrucción con dos direcciones: operador y de la siguiente instrucción.
-
Creado por IBM
-
Circuitos integrados y multiprogramación. Chips, Interrupciones, canales de I/O, DMA, memoria
cache, protección de MEM y microprogramación.
- Desarrollo de MULTICS. (Hoy UNIX)
- Lenguaje de programación C. -
Primer ordenador basado en circuito integrado.
-
Capaz de almacenar el equivalente de
1024 núcleos de ferrita en un espacio de 0.5 mm (1kBit en 128
octetos) -
Microprocesador
-
- Procesador de 4 bits y 108 KHz
- Memoria de 640 octetos
- 60000 instrucciones por segundo
- 2300 transistores en tecnología de 10 micras
- Precio : 200 US $
-
- Procesador de 8 bits a 200 KHz
- Direccionando 16 KB de memoria
- 60000 instrucciones por segundo
- 3500 transistores en tecnología de 10 micras
-
- Computación paralela.
- Generalización de Internet.
- Sistemas de red.
- Sistemas distribuidos.