-
-
Para esta epoca no existian los S.O y por ello los progrmadores debian interactuar con el Hardware lo cual los obligaba a usar el lenguaje de la maquina
-
-
Aprincipio de los 50 con el objetivo de facilitar la interacción entre hombre y maquina los S.O aparecen de una forma discreta y bastante simple, con conceptos tales como: Monitor Residente (MR), El proceseo por lotes (Batch) y El almacenamiento temporal
-
Su funcionamiento era bastante simpre se limitaba a cargar los programas a memoria, leyéndolos de una cinta o de tarjetas perforadas para ejecutarlos
-
Como solución para optimizar, una misma cinta o conjutos de tarjetas, se cargaban varios programas, de forma que se ejecutaran uno a continuacion de otro sin perder apenas tiempo en la trasción
-
Su objetico era disminuir el tiempo de carga de los pogramas, haciendo simultánea la carga del programa o la salida de datos con la ejecución de la siguiente tarea. Para ello se utilizaban dos técnicas, el buffering y el spooling
-
-
En los años 60 se produjeron combios notorios en carios campos de la informatica, con la aparición del Cuicuito integrado (C.I) la mayoria otientados a seguir incrementando el potencial de los ordenadores. para ello se utililizaban técnicas de lo más diversas.
-
En este punto tenemos un sistema que hace un buen uso de la electronica disponible, pero adolece la falta de interactividad; para conseguirla debe cnvertirse en un sistema multirusuario, en el cual existes varios usuarios con un terminal en línea, utilizando el modo de operación de teimpo compartido.
-
En un sistema multiprogramado la memoria principal alberga a más de un programa de usuarios. La CPU ejecuta instrucciones de un programa, cuando el que se encuentra en ejecución realiza una operación de E/S; en lugar de esperar a que termine la operacion de E/S, se pasa a ejecutar otro programa.
-
Diseño que no se encuentra en ordenadores monoprocesador. estos problemas derivan del hecho de que dos programas pueden ejecutarse simultáneamente y, portencialmente, pueden interfesirse entre si. concretamente, en lo que se refiere a las lecturas y escrituras en memoria.
-
Estos sistemas se usan en entornos donde se deben aceptar y procesar en tiempos muy breves un gran número de sucesos, en mayoría externos al ordenador. Si el sistema no respeta las restricciones de tiempo en las que las operacuionesm deben entregar su resultado dice qu ha fallado.
-
-
Adenmás del Atlas Supervisor y el OS/360, los años 1970 marcaron el inicio de UNIX, a mediados de los 60 maparece Multics, Sistama operativo multiusurio-multitarea desarrollado por los laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo de los pocos S:O escritos en un lenguajem de alto nivel. En el campo de la programación lógica se dio a la luz la primera impletemtación de Prolog, y en la revolucionaria orientación de objetos, Smalltrakl
-
-
Con la Creación de los Cicuitos LSI-integración a gran escala,-chips que contenían míles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores personales. En éstos se dejó un poco al lado el rendimiento y se buscó más que el sistema operativo fuera amigable, surgiendo menús, e interfaces gráficas.
-
En 1981 MICROSOFT compró un S:O llamado QDOS que, tras realizar pocas modificaciones, se convirtió en la primera versión de MS-DOS (Micro Soft Disk Operating System). A partir de aquie sucedieron una seria de cambios hasta llegr a la versión 7.1, versión 9 que Windows Milenium, a partir de la cual MS-DOS dejó de existir como un componente del S:O
-
El lanzamiento oficial del ordenador Macintosh en enero de 1984, al precio de US $1,995 (depués cambiado a US $2,499). Incluía su S:O Mac OS cuya características novedosas era una GUI (Graphic User Interface), Multitareas Y Mouse. Provocó diferentes reacciones entre los usuarios acostumbrados a la LINEA DE COMANDOS y algunos tachando el uso del MOUSE como "jugete"
-
evolucion de los S.O y aparecimiento de empresas como GNU/Linux, Apple entre otras
-
Este Sistema es una Versión de Unix, basado en el estándar POSIX, un sistema que en principio trabajaba en modo comnados. hoy en dá dispone de ventanas, gracias a un servidor gráfico y a gestores de ventanas como KDE, GNOME entre muchos. Recientemente GNU/Linux dispone de un aplicativo que convierte las ventanas en entorno 3D como por ejemplo Berul o Compiz. Lo que permite utilizar Linux en una forma visual atraciva