-
Hace 4.900 años, antes de nuestra era. El cerdo fue uno de los primeros animales utilizados por el ser humano,
-
Se dio después de la edad media, los cerdos en esta época se dividieron en 3 grandes grupos: Cerdos Asiáticos: Derivados del Sus Vitatus; razas con origen en china e Indochina. Cerdos Nórdicos: derivados del Sus scrofa ferus; razas del centro y Norte de Europa. El cerdo salvaje europeo es alargado, de extremidades altas, dorso arqueado, desarrollo tardío y de gran fecundidad, y rusticidad. Cerdos Mediterráneos: derivados del Sis mediterraneus; razas riereñas del Mediterránea.
-
Existe suficiente evidencia que menciona, de que en uno de sus viajes se estableció por primera vez el Cerdo en México.
-
Introdujo los primeros 300 cerdos de raza Lampiña al actual departamento colombiano de Córdoba.
en Colombia podemos encontrar las razas de cerdo: Zungo, San Pedreño y casco de mula -
Hernando de soto llego a la bahía de Tampa en sus barcos transportaba cabezas de ganado porcino.
-
Se incorpora el Cerdo a los sistemas de diversificación productiva indígena iniciada desde la primera mitad del siglo XVI en México, la cual ha sobrevivido hasta nuestros días formando parte de las estrategias de subsistencia de las comunidades locales marginadas de las políticas económicas oficiales de desarrollo.
-
El ganado porcino se introdujo a Argentina por primera vez a través del Río de la Plata, por Pedro Mendoza cuando se fundó Buenos Aires.
En argentina se encuentran las razas: cerdo criollo y chancho cimarrón -
En Europa existía ya un numero importante de grupos locales de landrace que se caracterizaban por ser blancos y de orejas grandes.
-
Su origen se encuentra en los cerdos rojos que eran criados en el este de EE. UU. a principios del siglo XIX, los cuales procedían en gran medida de cerdos de capa colorada y tipo ibérico de España y Portugal. Se originó del cruzamiento de la raza Jersey Red de Nueva Jersey y de la antigua Duroc de Nueva York.
-
La asociación de américa duroc se fundo cuando se considero que la nueva raza se había consolidado.
-
El chester white se origino en EE.UU a partir de cerdos importados por colonos británicos.
-
Se importaron razas mejoradas y durante varias décadas la porcicultura creció hasta convertirse en la segunda fuente de abastecimiento de carne en México, e incluso, se convirtió en el sistema ganadero más importante del país por volumen de producción en la década de los setenta
-
Se estableció la asociación americana de Hampshire, tomando el nombre del condado ingles desde donde fueron importado los primeros cerdos fajados. o - Son de un tamaño intermedio, con buena osamenta, y conformación proporcionada.
-
Es una enfermedad de origen vírico, descubierta por primera vez en Kenia en 1910.La PPA es causada por el virus homónimo. El virus de la peste porcina africana (VPPA) es un virus de gran tamaño con morfología icosaédrica que causa una grave enfermedad en el cerdo doméstico.
-
EE.UU prohibió la importación de de carnes frescas y refrigeradas vacunas, ovinas y porcinas de cualquier región donde existiera aftosa.
-
Los cerdos ibéricos fueron llevados por Cristóbal Colon a cuba, donde se expandieron hacia Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador.
-
La expansión del pietrain en Europa se inicio en 1959, debido al gran volumen de jamón que presenta.
-
Es dada por la perdida de mercado como animal de carnicería. Tan grave resultó que algunos autores como Zorita, Ocio, Sobrino Igualador, Ronda y González Carbajo, proponen un sistema de cambio del usual en la explotación del cerdo ibérico, de forma que se transformara en una animal de carne para el verdeo
-
Describieron una técnica barata basada en bandas teñidas con Giemsa, que permite identificación precisa de los pares individuales de cromosomas del cerdo.
-
Asegura la existencia de tres subgéneros:
Mediterraneus, de origen africano y extendido por las regiones del sur de Europa; el Ferus o cerdo salvaje extendido por toda Europa y el Stratosus, o cerdo de corbata, más pequeño que los anteriores y de origen asiático. -
Uno de los capítulos más lamentables de los acuerdos realizados por el gobierno mexicano a través del Tratado de Libre Comercio (NAFTA), tiene que ver con la destrucción de la economía familiar de los pequeños productores del campo cuando se introdujo y expandió la industria porcícola en el país.
-
Edita un estudio sobre la importancia del cerdo en las sociedades chinas en el neolítico, donde afirma que este animal no sólo fue domesticado para la alimentación, sino que también era considerado, por su
cantidad, como elemento de prestigio -
Un niño de cinco años de edad residente cercano a una comunidad de influencia de las Granjas Carroll, murió diagnosticado de gripe porcina A(H1N1), que causó por lo menos 45 muertes en México