-
Primeros clubes deportivos para sordos. -
*Primer evento deportivo internacional de la historia para los atletas con discapacidad.
*Atletismo (pista y campo), bádminton, bolos, ciclismo de ruta, judo, karate, orientación, disparo, nado, tenis de mesa (ping-pong), taekwondo, tenis, lucha libre, lucha grecorromana y deportes de equipo, como baloncesto, voleibol de playa, fútbol playa, fútbol, balonmano, voleibol y waterpolo.
*Primeros clubes deportivos para sordos -
Dr. Ludwig Guttmann abrió un centro de lesiones de columna en el Hospital Stoke Mandeville -
Primera competencia para atletas en silla de ruedas a la que denominó Juegos Stoke Mandeville (16 hombres y mujeres heridos que participaron en el tiro con arco.) -
*Primeros juegos sordolimpicos de invierno
*Esquí alpino, esquí de fondo, snowboarding y los deportes de equipo: curling y hockey sobre hielo -
Exmilitares holandeses se unieron al Movimiento y se fundaron los Juegos Internacionales Stoke Mandeville -
Juegos Paralímpicos antes llamados Juegos de Stoke Mandeville
*(400 atletas de 23 países)
*Se realizan cada 4 años (los Juegos Paralímpicos son los Juegos paralelos a los Juegos Olímpicos e ilustra cómo los dos movimientos coexisten uno al lado del otro.) -
Creación de la organización deportiva internacional para discapacitados (ISOD) 16 países afiliados -
III Congreso Nacional de Fisioterapia
*Asistió Sir Ludwig Guttman, como asesor en la construcción del movimiento deportivo colombiano para personas en silla de ruedas.
*Colombia fue a los Juegos Mundiales de Stoke Mandeville en Holanda -
Primeros Juegos de Invierno de la historia de los Juegos Paralímpicos, celebrados cada 4 años -
Creación de la Asociación Internacional de Recreación y Deportes de Parálisis Cerebral (CPISRA) y la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA). -
Comité Internacional de Coordinación de Deportes para Discapacitados en el Mundo -
Se fundó el Comité Paralímpico Internacional como una organización internacional sin fines de lucro (organismo rector mundial del Movimiento Paralímpico) -
*Formación del Comité Paralímpico Colombiano (Ley 582 de junio 8 del año 2000)
*Entidad de derecho privado que cumple funciones de interés público y social
*Encargado de organizar y coordinar a nivel nacional e internacional la actividad deportiva para dicho sector de personas -
FEDESIR – Federación Colombiana de Deportes para Personas con Discapacidad Física.
FEDELIV – Federación de deportes de limitados visuales.
FEDES – Federación Colombiana de Deporte Especial.
FECDE PC – Federación Colombiana de Deportistas con Parálisis Cerebral.
FEDECOLDES – Federación Colombiana Deportiva de Sordos. -
comité paralímpico colombiano https://www.cpc.org.co/historia/
International paralimpic commitee https://www.paralympic.org/ipc/history
Ministerio del deporte https://www.mindeporte.gov.co/index.php?idcategoria=86253 Participantes:
Omar Sierra
Cristian Lozano
Harold Parra
NRC: 1147