-
DIFERENCIA ENTRE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO Información: conjunto de datos organizados y estructurados. Conocimiento: proceso personal que consiste
en el tratamiento de la información, que
se adquiere a través del análisis de los datos. GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO INTERNET: como espacio común y global del conocimiento.
El conocimiento se puede considerar como un valor, un producto con el
que se aprende ,pero con el que también se comercia -
NEGOCIO INFORMÁTICO GLOBAL:Con tres pilares
Industria del Equipamiento:Dispositivos electrónicos y computadoras
.1980 PC
.Siglo XXI:Tabletas ordenadores teléfonos inteligentes
Industria del Software:Programas electrónicos
.Desarrollo de aplicaciones
.Outsourcing:Empresas de sevicios informáticos
.Cloud Computing:Pago de servicios y obtención información
.Seguridad de Informática:Para la protección de datos
El Negocio Electrónico:Aparecen nuevos sectores laborables. -
EDAD ANTIGUA
Los sumerios y los precolombinos ( invenciones para el cálculo y dispositivos para manejar números e información). ERA DE LAS MÁQUINAS (s. XV y XVI)
NAPIER: construye un sistema para realizar operaciones aritméticas
PASCAL: la primera máquina de sumar
moderna (la Pascalina)
LEIBNIZ: perfecciona la máquina
calculadora anterior. -
JACQUARD: diseña el telar automático, que funcionaba con una tarjeta perforada ( es el primer dispositivo con almacenamiento.
de información)
BABBAGE: diseña la máquina analítica, que realizaba cálculos regida por un programa (embrión del procesador)
HOLLERITH: crea una máquina electromagnética capaz de leer tarjetas perforadas y realizar recuento de datos. -
relés electromagnéticos → válvulas de vacío 1944→ Aiken (IBM): ordenador MARK-I 1951→ Eckert y Mauchly: UNIVAC 1953→ IBM: IBM 701(primer ordenador en serie).
-
Se inventa el transistor, se desarrollan circuitos lógicos. Aparecen tarjetas perforadas, cintas magnéticas e impresoras eléctricas.
-
Se fabrica el circuito integrado
Aparecen los discos magnéticos.
1965→ IBM 360 -
Aparece el microprocesador 1969→ARPANET: primera red de ordenadores, inicios internet 1977 → Apple Computer (Wozniak y Jobs). Aparecen los PC 1976→ Sistema operativo MS-DOS, por Microsoft (Allen, B. Gates ) 1990→ Entorno gráfico Windows:
información multimedia
Globalización de la información:
desarrollo de Internet -
Se define como la separación que existe entre las personas que utilizan las TIC como parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben utilizarlas. ( afecta a países, sectores de población,…)
Elementos que intervienen: INFRAESTRUCTURA: acceso a internet, telefonía ACCESIBILIDAD : precios en los equipos y
acceso a internet para todos HABILIDADES: tener los conocimientos necesarios,
capacidad e interés por aprender. -
Se caracteriza por: Búsqueda de nuevas tecnologías
Utilización del lenguaje natural
Desarrollo de la inteligencia artificial (IA -
Es un tipo de transacción comercial en la que todas sus fases desde la localización hasta el pago se realiza por medios electrónicos . Ventajas: deslocalización del punto de compra-venta , aumento de la gama de productos, reducción de costes, mercado global, seguridad y disponibilidad
Tipos de comercio: B2B (Business to business),B2C, (business to customer), C2C (customer to customer) -
NUEVAS APLICACIONES DE LAS TIC : Ventajas: flexibilidad Teletrabajo :actividad profesional desde casa
Telemedicina: prestación de servicios de salud a distancia
Educación virtual o e-learning: método de enseñanza-aprendizaje on line
Los cambios de las TIC: presentes en todos los sectores laborales -
Las TICs han supuesto una gran revolución a la hora de desarrollar las actividades profesionales. NUEVAS PROFESIONES: Community manager: se ocupa de estar en internet y dar a conocer la empresa y fomentar el interés
Responsable de SEO ( posicionamientos natural en las primeras páginas)y SEM (posicionamiento a través de pago)
Desarrollador de contenidos móviles: apps
Gestor de contenidos digitales: selecciona los contenidos que la empresa presenta
Programador web: Código de aplicaciones