-
Se considera la primera calculadora, es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas.
-
Esta fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal
-
Este es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard
-
Esta fue la primera calculadora mecánica comercialmente exitosa que podía realizar una multiplicación directa. Fue inventado por Chebyshev, este fue un matemático ruso.
-
Esta es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática.
-
Esta es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. Se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio.
-
Esta fue creada en plena Guerra Mundial. Se lanzó al mercado a mediados del siglo XX, época que generó grandes avances tecnológicos a partir de la búsqueda de un instrumento de ayuda en el ámbito científico y en el militar. Estas computadoras fueron muy notorias y particulares por la magnitud de su tamaño y por el poco poder para adquirir una.
-
Esta se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel.
-
Este marca un hito en la historia de las computadoras gracias al avance tecnológico que significó la creación de los transistores para procesar información en reemplazo de los tubos al vacío.
-
Este es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales
-
también conocida por sus siglas en inglés, FGCS, fue un proyecto hecho por Japón. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software. al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra