-
Éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción.
-
el científico francés Blaise Pascal inventó la primera máquina de sumar moderna: la pascalina.Ésta sólo servía para hacer sumas y restas,
-
Leibnitz desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente.
-
fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.
-
el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó máquina analítica, la cual podía realizar cualquier operación matemática.
-
se empiezan a solucionar los problemas técnicos que acarreaban estas máquinas, reemplazándose los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos
-
Para poder programarlos había que modificar directamente los valores de los circuitos de las máquinas.
-
Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor. En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serían los sistemas operativos. Éstos interpretaban instrucciones en lenguaje de programación (Cobol, Fortran), de esta manera, el programador escribía sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de traducirlo al lenguaje máquina.
-
Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados; esto permitió por un lado abaratar costes y por otro aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las máquinas.
-
Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado.
-
Esta quinta generación se caracteriza por el surgimiento del PC, tal como se conoce actualmente.