-
relés electromagnéticos → válvulas de vacío
-
empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico.
Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado. -
Era una computadora que procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno, unas 100.000 por segundo. Funcionaba con un reloj interno con una frecuencia de 2,25 MHz
-
Conocido como la "calculadora de Defensa" mientras era desarrollado, fue anunciado al público el 29 de abril de 1952 y era la primera computadora científica comercial de IBM
-
Se inventa el transistor, se desarrollan circuitos lógicos. Aparecen tarjetas perforadas, cintas magnéticas e impresoras eléctricas.
-
Permitía a los clientes comprar un sistema más pequeño sabiendo que siempre podrían cambiar a un sistema de mayor capacidad. Muchos consideran este sistema como uno de los más importantes en la historia, ya que ha influido en el diseño de los ordenadores de años posteriores. El IBM 360 es uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados, y podía realizar tanto análisis numéricos. Se considera el 360 el punto de partida para la tercera generación de computadoras.
-
Se fabrica el circuito integrado
Aparecen los discos magnéticos. -
fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
-
Aparece el microprocesador
-
es un sistema operativo para computadoras basado en x86. Fue el miembro más popular de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC
-
El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor.
-
Información multimedia
Globalización de la información:
desarrollo de Internet -
Se caracteriza por: Búsqueda de nuevas tecnologías
Utilización del lenguaje natural
Desarrollo de la inteligencia artificial (IA)