Historia de los ordenadores

  • inicio de la primera generacion de ordenadores

    inicio de la primera generacion de ordenadores
    creada por Konrad Zuse, la primera computadora programable.en esta época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
  • inicio de Segunda generacion de ordenadores

     inicio de Segunda generacion de ordenadores
    La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
  • creacion de la tercera generacion de ordenadores

    creacion de la tercera generacion de ordenadores
    A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
  • inicio de cuarta generacion de ordenadores

    inicio de cuarta generacion  de ordenadores
    El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).Hoy en día las tecnologías LSI y VLSI permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
  • inicio de la quinta generacion de oredenadores

    inicio de la quinta generacion de oredenadores
    Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra
  • inicio de la sexta generacion de ordenadores

    inicio de la sexta generacion de ordenadores
    La sexta generación de computadoras podría denominarse como la era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”. Son computadoras que utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual les permite no derrochar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía