Historia de los ordenadores

  • 5000 BCE

    Edad Antigua

    Los sumerios y los precolombinos ( invenciones para el cálculo y dispositivos para manejar números e información).
  • ERA DE LAS MÁQUINAS (s. XV y XVI)

    ERA DE LAS MÁQUINAS (s. XV y XVI)

    NAPIER: construye un sistema para realizar operaciones aritméticas
    PASCAL: la primera máquina de sumar
    moderna (la Pascalina)
    LEIBNIZ: perfecciona la máquina
    calculadora anterior.
  • ORÍGENES DE LA PROGRAMACIÓN (s. XVIII, XIX)

    ORÍGENES DE LA PROGRAMACIÓN (s. XVIII, XIX)

    JACQUARD: diseña el telar automático, que funcionaba con una tarjeta perforada ( es el primer dispositivo con almacenamiento.
    de información)
    BABBAGE: diseña la máquina analítica, que realizaba cálculos regida por un programa (embrión del procesador)

    HOLLERITH: crea una máquina electromagnética capaz de leer tarjetas perforadas y realizar recuento de datos.
  • PRIMERA GENERACIÓN

    PRIMERA GENERACIÓN

    Relés electromagnéticos → válvulas de vacío
  • Aiken (IBM)

    Aiken (IBM)

    Ordenador MARK-I
  • Eckert y Mauchly

    Eckert y Mauchly

    UNIVAC
  • IBM

    IBM

    IBM 701(primer ordenador en serie).
  • SEGUNDA GENERACIÓN

    SEGUNDA GENERACIÓN

    Se inventa el transistor, se desarrollan circuitos lógicos. Aparecen tarjetas perforadas, cintas magnéticas e impresoras eléctricas.
  • TERCERA GENERACIÓN

    TERCERA GENERACIÓN

    Se fabrica el circuito integrado. Aparecen los discos magnéticos.
    - IBM 360
  • CUARTA GENERACIÓN

    CUARTA GENERACIÓN

    Aparece el microprocesador
  • ARPANET

    ARPANET

    Primera red de ordenadores, inicios internet
  • Sistema operativo

    Sistema operativo

    Sistema operativo MS-DOS, por Microsoft (Allen, B. Gates )
  • Apple Computer  (Wozniak y Jobs)

    Apple Computer (Wozniak y Jobs)

    Aparecen los PC
  • Entorno gráfico Windows y Globalización de la información

    Entorno gráfico Windows: información multimedia
    Globalización de la información: desarrollo de Internet
  • QUINTA GENERACIÓN

    QUINTA GENERACIÓN

    Se caracteriza por:
    - Búsqueda de nuevas tecnologías
    - Utilización del lenguaje natural
    - Desarrollo de la inteligencia artificial (IA)