-
era una estructura cuadrada que tenia una barra comos con unos anillos y (podía realizar sumas, resta, multiplicaciones, divisiones) y hasta raíces
-
es un objeto que se basa su funcionamiento en un principio mecánico para darte los resultados de la operación aritmética
-
era la antecesora de lo que es hoy día un ordenador y era capaz de realizar sumas y restas
-
fue la primera calculadora que funciono a base de ruedas y engranajes
-
fue la primera maquina capaz de realizar la operaciones en binario que se fue introduciendo el sistema binario a los ordenadores
-
fue la primera maquina en realizar operaciones complejas como ecuaciones de primer grado
-
invento el sistema que utilizamos hoy dia en nuestros ordenadores de entrada, salida, entrada y salida, tenia una unidad de control, unidad aritmético-lógica
-
esta máquina fue creada para controlar el censo de población. Era una máquina alimentada por tarjetas perforadas. La máquina tabuladora era capaz de leer y tabular información en tarjeta
-
logra transmitir imagen y sonido
-
fue el primer ordenador mecanico creado por la universidad de hardvard
-
En esta primera generación de computadoras se desconocía mucho del potencial que tendrían las computadoras
usaban tubos al vació
tarjetas perforadoras
eran muy grandes
y se empieza con el sistema binario -
reducen el tamaño de la computadora y se unen una gran cantidad de empresas para desarrollar computadoras
hicieron los componentes mas pequeños y mas rápidos
usaban transmisores
añadieron otro tipo de lenguaje
usan aplicaciones de sistema -
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados
se desarrollan los chips
ya pueden llevar a cabo varias tareas a la vez
y como siempre son mas pequeñas y ligeras -
en esta época el gran avance es que aparecen los microprocesadores
y se reemplazan los anillos de memoria por chips -
ya en esta época si que hay un gran avance en la tecnología
empieza la rebotica
inteligencia artificial
sistemas expertos
redes de comunicaciones -
son unos dispositivos que tu puedes moverlos y estar comunicado y se han ido perfeccionando con el tiempo cada vez mas pequeños y mas rápidos
-
La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”. Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor