-
El primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac, fue construido en 1944
-
La inventó científico francés Blaise Pascal en 1642, llamada la Pascalina.
Ésta máquina sólo servía para hacer sumas y restas -
El matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó máquina analítica, con la que podía realizar cualquier tipo de operaciones. Además de esto tenía una capacidad de memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras.
-
Con el avance de al segunda guerra mundial, durante el siglo XX,se construye el primer ordenador llamado Mark I. Su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.
-
Funcionaban con válvulas y el uso era exclusivo para el ámbito científico/militar.
-
UnivacI y el UnivacII, son el punto de partida para crear los verdaderos ordenadores que tendrán acceso a la gente
-
Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor.
En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían insertados sistemas operativos. Eran capaces de interpretar el lenguaje de programación -
La Pascalina, sirvió como base para que el Alemán Leibnitz, pudiese desarrollara una máquina que ademas de sumar y restar, pudiese multiplicar y dividir
-
Se comienzan a utilizar los circuitos integrados.
Por otra parte, esta generación es importante porque se mejoran los lenguajes de programación y, además, surgen los programas utilitarios. -
Esta generación es caracterizada por la integración de los componentes electrónicos, esto dio lugar a microprocesadores.
-
Esta quinta generación se caracteriza por el surgimiento del PC, tal
como se conoce actualmente, aunque muchos de los expertos afirman que esta generación ha acabado, no es considerado como tal