-
El Ábaco era una caja de madera llena de arena en las que se hacian surcos en los que se ponían una serie de piedras hasta llegar a 10 y se pasaba al siguiente surco. Más adelante se perfecciono sustituyendo los surcos por varillas con fichas para marcar las centenas, las decenas y las unidades.
https://youtu.be/xRlmX-lutgc?si=Cpz1o5-7VoAKmQT0 -
En 1671, el barón alemán Gottfred Leibniz mejoró la máquina de Pascal gracias al descubrimiento del tambor de dientes desiguales, que le permitió construir la Máquina Universal, capaz de realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
https://youtu.be/ck5XzpaqU-c?si=W3GWaNCE0kRUOjhc -
En 1834, el matemático e inventor británico Charles Babbage, inventó la Máquina Analítica que constaba de dos principios fundamentales: de uso general (Programable), y totalmente automática (Autocontrolable).
https://youtu.be/ms1oKBJY23c?si=-XJWbVQ_QFkG6r8I -
En 1890, el estadístico estadounidense Herman Hollerith construyó la Máquina Tabuladora, que servía para leer y organizar los archivos introducidos mediante unas tarjetas de cartón perforadas. Se empleó por primera vez para clasificar el censo de 1890 de Estados Unidos e hizo el trabajo en un tiempo récord (3 años en lugar de los 13 años previstos).
https://acortar.link/LFeSGZ -
IBM (International Business Machines Corporation) es una empresa multinacional de tecnología fundada en 1911 en Estados Unidos. Es conocida por sus contribuciones en informática, desarrollando hardware, software y servicios tecnológicos. IBM ha sido líder en la industria de la tecnología de la información y la computación durante décadas.
https://youtu.be/G03Hj27XIK0?si=nHSUcMZbIv_ta8Jj -
Gracias a la invención de los relés electromecánicos, se consiguió reducir el número de engranajes de las máquinas calculadoras y aumentar su velocidad y precisión. En 1938, Konrad Zuze construía una calculadora totalmente mecánica y posteriormente, otra máquina suya, cuya unidad aritmética estaba construida con relés, iba a acreditarse como la primera calculadora programable.
https://acortar.link/pIrYWi -
En 1904, el británico John Fleming inventó la válvula de vacío, que realizaba la misma operación que un relé, pero sin partes móviles y sin consumir tanta electricidad. En el año 1945, Pensilvania diseñó el ENIAC (Electronic Numerical Integrator and calculator), considerado el primer ordenador electrónico.
https://acortar.link/79jj7c -
Las computadoras de primera generación, desarrolladas en las décadas de 1940 y 1950, eran enormes, ocupaban salas enteras, utilizaban válvulas de vacío para procesar datos y realizaban cálculos matemáticos simples. Su mantenimiento era costoso y requería un equipo técnico altamente capacitado.
https://acortar.link/9NbF8G -
Los ordenadores de segunda generación, surgidos en la década de 1950, reemplazaron las válvulas con transistores, reduciendo el tamaño, el consumo de energía y los costos. Introdujeron lenguajes de programación de alto nivel y almacenamiento magnético, mejorando significativamente el rendimiento y la programabilidad.
https://acortar.link/0pyFjR -
Los ordenadores de tercera generación, desarrollados en la década de 1960, introdujeron circuitos integrados (chips), lo que redujo aún más el tamaño y el costo. También surgieron sistemas operativos y lenguajes de programación más avanzados, facilitando la programación y el procesamiento de datos.
https://youtu.be/eFbsOdIzj7w?si=YicZAAKGd4NbNd-2 -
Los ordenadores de cuarta generación, nacidos en la década de 1970, vieron la aparición de microprocesadores, aumentando la velocidad y eficiencia. Se popularizaron las computadoras personales y los sistemas operativos gráficos, como Windows y MacOS.
https://acortar.link/JO7PZc -
TCP (Protocolo de Control de Transmisión) es un protocolo de comunicación utilizado en Internet. Garantiza la entrega confiable de datos mediante la segmentación de la información en paquetes, la numeración y el control de flujo. Proporciona una conexión orientada a la secuencia y se encarga de la retransmisión en caso de pérdida de datos.
https://youtu.be/Js8C_N_-wfY?si=giK-zNRGF1I7ohiq -
El primer ordenador Apple, el Apple I, fue creado por Steve Wozniak y Steve Jobs en 1976. Era una placa de circuito simple con una CPU, diseñada principalmente para aficionados a la informática. Fue el punto de partida de la revolución de Apple en la industria de la tecnología.
https://acortar.link/vXPVfz -
Apple Inc. fue fundada el 1 de abril de 1976 por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne en Cupertino, California. Inicialmente, se centraron en la fabricación de computadoras personales y más tarde diversificaron su negocio en dispositivos electrónicos, software y servicios, convirtiéndose en una de las principales empresas tecnológicas del mundo.
https://acortar.link/FMu0iB -
La realidad virtual (RV) es una tecnología que crea entornos digitales inmersivos para que los usuarios los experimenten. Utiliza dispositivos como cascos y guantes para interactuar con mundos virtuales en 3D, proporcionando experiencias realistas en campos como videojuegos, simulaciones médicas y entrenamiento industrial, transformando la forma en que interactuamos con la tecnología.
https://acortar.link/ABTEX6 -
Los ordenadores de quinta generación, a partir de la década de 1980, se centraron en la inteligencia artificial y el procesamiento paralelo. Se buscó la creación de máquinas capaces de razonar, aprender y comunicarse con humanos. Ejemplos incluyen sistemas expertos y redes neuronales artificiales.
https://acortar.link/pHBSG2 -
La realidad aumentada (RA) es una tecnología que superpone elementos virtuales, como imágenes, información o gráficos, sobre el mundo real, generalmente a través de dispositivos móviles o gafas especiales. Esto enriquece la percepción del entorno, permitiendo experiencias interactivas y mejorando la comprensión y la interacción en aplicaciones educativas, comerciales y de entretenimiento.
https://acortar.link/9dBAP6 -
Las computadoras cuánticas son dispositivos que aprovechan los principios de la mecánica cuántica para procesar información. A diferencia de las computadoras clásicas, utilizan qubits en lugar de bits, lo que les permite realizar cálculos exponencialmente más rápidos en ciertos problemas, como la criptografía, simulaciones moleculares y optimización. Están en desarrollo activo y prometen revolucionar la informática.
https://youtu.be/-E_3gHegft8?si=akdx1UbCtcppSlTb -
Google fue fundada en septiembre de 1998 por Larry Page y Sergey Brin en un garaje de Menlo Park, California. Inicialmente, era un proyecto de mejora de búsquedas en línea que se convirtió en una empresa líder en tecnología global.
https://acortar.link/MXsQhN -
El chat GPT (Generative Pre-trained Transformer) es una tecnología de procesamiento de lenguaje natural desarrollada por OpenAI. Utiliza modelos de inteligencia artificial entrenados en grandes cantidades de texto para generar respuestas coherentes y contextuales en conversaciones escritas. Estos modelos son capaces de entender y generar texto en lenguaje humano, lo que los hace útiles para una variedad de aplicaciones, como chatbots, asistentes virtuales, generación de contenido y más.