-
280 BCE
MUNDO ANTIGUO
Griegos inventaron dos instituciones:
Museion que significa casa de las musas y el Pinakhothekai. Se depositaban y exponían tesoros de los pueblos griegos. El museion era una ciudad del conocimiento con biblioteca, templo, observatorio, salas de estudio, reunión y exposición, jardines botánicos y zoológicos. -
122 BCE
El emperador Adriano, construyó el primer museo al aire libre en su villa de Tívoli
Los romanos, concedieron especial importancia al coleccionismo privado. -
1300
EL OCCIDENTE MEDIEVAL
Se impone la idea del coleccionismo como tesoro y la iglesia es la que reserva los objetos mas bellos llamados reliquias. -
1401
EL RENACIMIENTO Y EL LEGADO DEL HUMANISMO
Patrones medievales de pensamiento empieza a cambiar por ideas fresca, las ruina de Roma se reutilizan e imitan las construcciones antiguas. Los MEDICI representan el coleccionismo privado. -
1501
LA ÉPOCA DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
El jardín botánico se concibe como una herrmienta para la producción de conocimiento científico y muchas plantas de América fueron llevadas. -
Surge sociedades de científicos
Como los Anticuarios de Londres y Royal Society en 1660. Estas sociedades trabajan con colecciones de historia natural -
LA AURORA DE LA MODERNIDAD
Se realizan investigaciones de excavaciones, monumentos en lugares arqueológicos como Pompeya y Herculano. -
A finales del S. XVIII las principales monarquías europeas tienen proyectos de grandes museos nacionales.
-
EL SIGLO DE LOS MUSEOS 1789
Entre 1800 y 1816, tesoros arqueológicos empezaron a ser transportados a las metrópolis europeas para enriquecer los fondos de sus nuevos museos nacionales. Ejemplo Napoleón engrandece el Louvre... -
México inauguró el primer Museo "Gabinete de Historia Natural"
Se ubicaron las colecciones de su colección particular de Longinos -
Buenos Aires crea su museo de ciencias naturales
Este museo integra la investigación, conservación, exhibición de la historia y patrimonio, además se disfruta de la naturaleza. -
Rijdkmuseum de Ámsterdam
Primera galería nacional -
Brasil crea su museo nacional
Se fundó con el propósito de fomentar la investigación científica de Brasil -
Museo del Prado en Madrid, España
Fernando VII lo destino a la creación de un Museo de pinturas y esculturas -
Colombia crea su museo nacional
Albergaba la colección de historia natural reunida por José Celestino -
Period: to
LA ÉPOCA DORADA DEL MUSEO
El museo es un instrumento socializador al servicio de las élites y un instrumento científico al servicio del progreso. -
Se crean los museos de Arte de Nueva York y el de Historia Natural, así como el museo de Artes de Boston
Se toman en cuenta a las culturas populares nacionales, se les conoce como FOLK y se interesan por tradiciones, reúne objetos comunes de la gente del pueblo. El museo seguía siendo espacios para almacenamiento y contemplación silenciosa, pasiva de objetos encerrados en vitrinas y sólo alcanzaban a entender unos cuantos privilegiados. -
DE 1900 HASTA LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Se da dos logros:
1. Cambio de una política museística centrada en el objeto a una política centrada en el público.
2. Incrementación de la oferta educativa proporcionada a través de servicios educativos a los visitantes. Los servicios educativos se convierte en una condición indispensable para iniciar la transformación del museo en un centro vivo, dinámico e integrado en la sociedad actual.