-
se utilizaron diferentes métodos en la
conservación de alimentos: los judíos
utilizaron la sal del Mar Muerto; los chinos
y griegos comían pescado salazonado y
trasmitieron esta práctica a los romanos,
quienes además incluyeron en su dieta
las carnes escabechadas. -
Los romanos utilizaron nieve para la conservación de alimentos perecederos.
-
Antony van Leeuwenhoek fue el
primero en observar y describir los
microbios, llamados entonces animáculos. -
Lázaro Spallanzani comprobó que
el tratamiento térmico repetido permitía
evitar el crecimiento de microorganismos
en infusiones. -
François Appert desarrolló el
método de conservación de carnes en
frascos de vidrio, que mantenía en agua
hirviendo durante períodos variables. -
Theodore Schwann realizó los
primeros experimentos relacionados con la
fermentación y putrefacción, originada por
microorganismos y otros experimentos
relacionados con la conservación de
alimentos tratados con calor -
Louis Pasteor utilizó por primera
vez el calor para destruir los
microorganismos nocivos del vino y de la
cerveza -
Pasteur realiza experimentos que demuestran el origen
microbiano de procesos de fermentación
alcohólica, láctica y butírica -
Louis Pasteur y John Tyndall
demostraron que los
microbios solo son producidos por otros
microbios.