Shutterstock 1118554283 640x400

Historia de los mercados en la capital Mexicana

  • Primeros indicios de un comercio formal
    250

    Primeros indicios de un comercio formal

    Entre mayas y teotihuacanos llevan relaciones formales de comercio
  • Mercado de la ciudad
    1417

    Mercado de la ciudad

    El poder de los mexicas aumento y se empezó a desarrollar el comercio exterior mexica, tenía solo un acceso acuático para introducir mercancía, después se hace el mercado principal en tlatelolco ya que contaba fácil acceso entre la lagunilla.
  • Inicio de comercialización de granos básicos
    1580

    Inicio de comercialización de granos básicos

    La iglesia tiene poder como productor de alimentos
  • El parián

    El parián

    Se inaugura este mercado ubicado dentro de zócalo capitalino
  • Se inicia la apertura comercial española

    Se inicia la apertura comercial española

    Otras doce ciudades hispanas pueden llegar a veracruz para comerciar.
  • Mercado de San Juan o Iturbide

    Mercado de San Juan o Iturbide

  • Mercado de La Merced

  • Mercado de la Lagunilla

  • La revolución Mexicana

    La revolución Mexicana

    Se disminuyó la producción agropecuaria, el comercio se vio afectado y los mercados se vieron perjudicados.
  • Mercado mayorista

    Mercado mayorista

    El mercado mayorista se traslada a la nueva Central de Abastos de Iztapalapa.
  • Mercados actuales/tianguis

    Mercados actuales/tianguis

    Mercado de San Juan, Mercado de La Merced, Mercado de Xochimilco, Mercado de Jamaica, Mercado de la nueva Viga, Mercado Sonora, Mercado de la lagunilla, Mercado de tepito