-
Entre mayas y teotihuacanos llevan relaciones formales de comercio
-
El poder de los mexicas aumento y se empezó a desarrollar el comercio exterior mexica, tenía solo un acceso acuático para introducir mercancía, después se hace el mercado principal en tlatelolco ya que contaba fácil acceso entre la lagunilla.
-
La iglesia tiene poder como productor de alimentos
-
Se inaugura este mercado ubicado dentro de zócalo capitalino
-
Otras doce ciudades hispanas pueden llegar a veracruz para comerciar.
-
-
-
-
Se disminuyó la producción agropecuaria, el comercio se vio afectado y los mercados se vieron perjudicados.
-
El mercado mayorista se traslada a la nueva Central de Abastos de Iztapalapa.
-
Mercado de San Juan, Mercado de La Merced, Mercado de Xochimilco, Mercado de Jamaica, Mercado de la nueva Viga, Mercado Sonora, Mercado de la lagunilla, Mercado de tepito