Polea simple fija

Historia de los mecanismos

  • RUEDA
    5000 BCE

    RUEDA

    Es un elemento circular y mecánico que gira alrededor de un eje. Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, y también en el transporte terrestre, como componente fundamental de máquinas.
  • POLEA
    1000 BCE

    POLEA

    Según la definición de Hatón de la Goupillière, «la polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa»1​ actuando en uno de sus extremos la resistencia y en otro la potencia.
  • POLIPASTO
    300 BCE

    POLIPASTO

    Creado por Arquimedes. Máquina compuesta por dos o más poleas y una cuerda, cable o cadena que alternativamente va pasando por las diversas gargantas de cada una de estas poleas.
    Se utilizan en talleres o industrias para elevar y colocar elementos y materiales muy pesados en las diferentes máquinas-herramientas o cargarlas y descargarlas de los camiones que las transportan. Suelen estar sujetos a un brazo giratorio acoplado a una máquina.
  • ENGRANAJE
    150 BCE

    ENGRANAJE

    Se denomina engranaje al mecanismo utilizado para transmitir potencia mecánica de un componente a otro.1​ Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas,2​ de las cuales la mayor se denomina corona y el menor piñón.3​ Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante el contacto de ruedas dentadas.
    El mecanismo de engranajes más antiguo de cuyos restos disponemos se trata de una calculadora astronómica datada entre el 150 a. C.
  • PALANCA
    100 BCE

    PALANCA

    La palanca​ es una máquina simple​ cuya función consiste en transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo, llamado fulcro​.Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica aplicada a un objeto, para incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza.La única nota histórica sobre su uso se debe a Plutarco, (c. 100 a. C.)
  • MUELLES

    MUELLES

    Operador elástico capaz de almacenar energía y desprenderse de ella sin sufrir deformación permanente cuando cesan las fuerzas o la tensión a las que es sometido, en la mecánica son conocidos erróneamente como «muelle», varían así de la región o cultura. Se fabrican con materiales muy diversos, tales como acero al carbono, acero inoxidable, acero al cromo-silicio, cromo-vanadio, bronces, plástico, entre otros, que presentan propiedades elásticas y con una gran diversidad de dimensiones.
  • FRENOS

    FRENOS

    Un freno es un dispositivo utilizado para detener o disminuir la velocidad de algún vehículo.Es utilizado por numerosos tipos de máquinas. Su aplicación es especialmente importante en los vehículos, como automóviles, trenes, aviones, motocicletas o bicicletas para mayor funcionamiento,seguridad.Fue creado por George Westinghouse
  • COJINETES

    COJINETES

    es la pieza o conjunto de ellas sobre las que se soporta y gira el árbol transmisor de momento giratorio de una máquina, el cojinete puede ser un cojinete de deslizamiento o un rodamiento.