-
Predecesor de GML, fue creado por la Organización Internacional de Estandarización (ISO). Primer lenguaje reconocido como Estándar ISO. Puede tener metadatos, siendo su función primordial resaltar los elementos de la estructura de un documento.
-
VENTAJAS
- Maneras de reutilizar los datos.
- Se garantiza la integridad y control de los datos.
- Es portátil y flexible.
- Garantiza la perdurabilidad de la información.
DESVENTAJAS
- La mayoría de los documentos creados tan solo eran para impresión.
- Muy complejo. -
Fue creado para ser el lenguaje marcado predominante de las páginas web. No fue hasta 1993 cuando se reconoció como verdadero sucesor de XML. Su escritura se basa en etiquetas, puede describir un documento o usar scripts para modificar navegadores web.
-
Los elementos son la estructura básica de HTML.
El sistema de etiquetaje permite una mejor comprensión de lo editado.
Dos tipos de marcados: estructural (define qué será el texto) y presentacional (define cómo será el texto).
Posibilidad de implementar colores a las páginas web.
Sencillez a la hora de presentar el contenido web. -
Un nuevo sucesor de la W3C a las desventajas sobre HTML. XML ofrecía básicamente 3 grandes mejoras: extensibilidad, validación y estructura.
-
Siendo compatible con SGML, facilidad de compartir programas, soportará una gran variedad de aplicaciones, un diseño formal y conciso...
-
Presenta simples actualizaciones de su versión anterior.
-
Tiene la capacidad de enumerar una infinidad de etiquetas, estructura los datos de forma que los separa dentro de la propia visualización, se hace ideal para el transporte de datos desde diferentes plataformas, se han desarrollado decenas de lenguajes nuevos a partir de XML...