-
La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas.
Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, y también en el transporte terrestre, como componente fundamental de diversas máquinas.Nadie sabe quien la invento, pero su origen se dice que es Mesopotamico. -
Como principal creación de la revolución industrial, existió la Invención de la máquina de vapor atmosférica por parte de Thomas Newcomen, antecedente de la máquina de vapor de Watt.
-
Invención de la lanzadera volante por John Kay.
-
James Hargreaves fue el creador de la famosa Jenny, que podía hilar hasta 8 copos de lana al mismo tiempo, dando así pie a otro invento de la revolución industrial.
-
El escocés James Watt, fabricante de instrumentos, mejoró la máquina de vapor, basada en la creación de Newcomen.Mediante sus aparatos se condensaba el vapor fuera del cilindro principal, lo que permitía ahorrar calor.
-
John Wilkinson fue un industrial inglés que fue pionero en la fabricación de hierro fundido y el uso de productos de hierro fundido durante la Revolución Industrial y ademas construyo una mandriladora para cilindros, mas avanzada técnicamente y de mayor precisión.
-
El telar mecanizado fue perfeccionado por el inventor británico, Edmund Cartwrigh, quien patentó el primer telar mecánico en 1786
-
La primera locomotora fue construida en 1804 por Richard Trevithick, un ingeniero en minas inglés. Consiguió superar la velocidad de un caballo, 8 km/h, arrastrando cinco vagones con 70 hombres que portaban 10 toneladas de acero. El recorrido se llevó a cabo por una vía de 15 kilómetros en el sur de Gales.
-
A finales de 1803, Robert Fulton lanzó al Sena un barco cuyo propulsor era una rueda con paletas, movida por una máquina de vapor, fue mal acogido en Francia, y Fulton prosiguió sus experimentos en Estados Unidos, en 1807 bota su vapor Clermont.
-
La primera cámara fotográfica se le atribuye a la invención de los hermanos franceses, Charles y Vincent Chevalier, quienes fabricaron la cámara hecha de madera para Joseph Niepce en 1826
-
En 1833, el franciscano, astrónomo y físico alemán Johann Carl Friedrich Gauss y su amigo, Wilhelm Eduard Weber, instalaron una línea telegráfica de 1000 metros de longitud sobre los tejados de la población alemana de Göttingen donde ambos trabajaban, uniendo la universidad con el observatorio astronómico. Este dispositivo fue inventado por el estadounidense Samuel Morse en 1832. Al principio, el sistema carecía de un código para la comunicación, pero pronto ambos crearon un alfabet
-
Fue desarrollada en 1866 por Alfred Nobel, a partir de la nitroglicerina, como una manera de manipular de manera más segura el explosivo.
-
A pesar de que existen datos de otros creadores del teléfono, la patente se le atribuye a Alexander Graham Bell.
-
El fonógrafo fue el dispositivo más común para reproducir sonidos grabados desde la década de 1870 hasta la década de 1880. El fonógrafo fue inventado por Thomas Alva Edison, Eldridge R. Johnson y Emile Berliner.
-
Pero si hay que reconocer quién fue el creador del automóvil como lo conocemos en la actualidad, ese sería sin dudas Karl Benz. Este inventor alemán creó su primer modelo y lo patentó entre 1885 y 1886
-
En 1894, el ingeniero húngaro Kálmán Kandó desarrolló motores de corriente alterna trifásico de alto voltaje y generadores para locomotoras eléctricas; es conocido como "el padre del tren eléctrico"
-
Wilhem Röntgen descubrió en 1895 la radiación que aún hoy en día permite a los médicos hacer una exploración preliminar del interior del cuerpo humano. Por ello, fue la primera persona en recibir un Premio Nobel.
-
Dos hermanos franceses, Auguste y Louis Lumiere, en compañía de su padre, estaban dando los últimos toques a un aparato capaz de grabar y reproducir en pantalla imágenes en movimiento. Su invento, llamado cinematógrafo, fue patentado el 13 de febrero de 1895 y estaría listo para ser avalado en público el 28 de diciembre del mismo año
-
El primer submarino funcional fue el Argonaut I, construido por Simon Lake en 1898