Historia de los Institutos LaSallistas y acontecimientos de Distrito
-
El señor de LaSalle funda la primera escuela en acuerdo con el Sr. Noel en Reims
-
E del siglo XVII en Francia, donde Juan Bautista De La Salle fundó el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, para dar educación académica y humana a los niños y jóvenes desfavorecidos de la época.
-
Muere Juan Bautista de la Salle. Sus últimas palabras fueron: “Adoro en todo, la voluntad de Dios para conmigo”
-
Se publican las obras del Fundador y se escriben varias biografías.
Es este periodo, se abren nuevas fundaciones (65 escuelas, 3 internados…) Se abren varios noviciados. -
En el Instituto en Francia queda solo un pequeño grupo de Hermanos. Supuso el comienzo de un siglo de extraordinario crecimiento, vio su expansión fuera de Francia en 35 países del mundo y el desarrollo de una política misionera
-
Por causa de la revolución francesa, en un momento determinado el Instituto sólo cuenta con una casa (Orvieto- Italia)
-
En este año los Hermanos se reagrupan. Se organiza la Universidad Imperial y se da el reconocimiento legal del Instituto.
-
Aumento espectacular de vocaciones, aumento de escuelas incluso fuera de Francia. Se limita sólo a la escuela popular primaria.
-
Se incluyen en la educación cristiana otras materias "Guía de las escuelas" que obliga a implementar un curriculum educativo.
-
La expansión del instituto llevo a los hermanos a entrar en contacto por primera vez en el Islam y el Judaísmo, en las obras de los Balcanes y el Mediterráneo.
-
El consejo de Estado promulga la ley "La enseñanza pública será neutra". Los religiosos oficialmente no están en los centros de educación. Se crean las escuelas libres donde trabajan los Hermanos arrojados de la escuela pública.
-
Beatificación del fundador
-
A finales del siglo que culminó con la solemne canonización de su Fundador.
-
El Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas inició su presencia en México. Los primeros Hermanos fueron: H. Jebert, H. Amédée-Francois, H. Adrien-Marie, y H. Antoine-Claude. El H. Jebert como responsable del nuevo Distrito de México
-
Afectaron al Instituto en Francia. Las escuelas fueron obligadas a cerrar, como consecuencia de legislación contra las congregaciones religiosas.
-
Tuvieron que abandonar las 19 Instituciones fundadas y establecidas en Puebla, Saltillo, Acatzingo, Querétaro, Zacatecas, Monterrey, Mixcoac, Toluca y Torreón
-
Se abre el Colegio Francés "De La Salle". Vuelven los Hermanos al Colegio "Francés del Zacatito" y reaparece la École Francaise de San Borja".
-
Esto afectó a la vida de los Hermanos de las Escuelas Cristianas que vivieron una época llena de alteraciones, sobresaltos, anormalidades, crisis en México, Madagascar y especialmente España.
-
Se une a la Familia LaSallista: Las Hermanas Guadalupanas de La Salle.
-
Unión de Catequistas de Turín-Italia
-
La primera etapa de la Historia de Universidad La Salle inicia con la escuela de Contaduría y Administración
-
Se abren las escuelas de Ingeniería y la escuela Mexicana de Arquitectura
-
Cuando el Instituto tenía el mayor número de miembros de toda su historia, vino un período de rápido declive, sus miembros, por razones diversas, decidieron dejar el Instituto.
-
Se culmina la preparación para la primera etapa de escuela de Derecho
-
Se inaugura la escuela de Filosofía
-
Se inaugura la escuela Mexicana de Medicina
-
Union de la fundación de las Hermanas LaSallistas del Vietnam y Thailandia
-
Creación del sindicato autónomo de trabajadores de la Universidad La Salle (SATULSA)
-
La Salle Cuernavaca, se realiza los primeros juegos LaSallistas. con el principal objetivo de crear un ambiente deportivo, definiéndose por la fraternidad que se vive en las actividades.
-
Integración de SEULSA y colaboración con la red de universidades La Salle en México,
-
Al crearse los Juegos se planteó que se fomentaran los valores centrales del lasallismo, fe, fraternidad, servicio, justicia y compromiso. No hay lasallista que olvide un solo segundo el "Indivisa Manent".
-
Elaboración del Plan Maestro para los años 2015 -2021
-
"Con más de 25 programas académicos de licenciatura y posgrado, asi como la oferta de Educación Continua, los numerosos programas de intercambio con universidades de todo el mundo y los servicios que el Parque de Innovación La Salle ofrece a la comunidad, nuestra Universidad colabora significativamente en la transformación de la sociedad hacia un desarrollo humano integral cada vez más pleno".