Injertos

HISTORIA DE LOS INJERTOS

  • tribus nómadas
    3000 BCE

    tribus nómadas

    su alimentación se basaba en la recolección de semillas y frutos y se percataron de que algunas no tenían las características de la planta madre
  • comienzo de la escritura
    2000 BCE

    comienzo de la escritura

    existen tablillas que demuestran que sociedades como la mesopotámica ya tenían constancia de la posibilidad de hacer injertos
  • empleo en cítricos
    1000 BCE

    empleo en cítricos

    en China se comenzó a emplear injertos para el cultivo de cítricos
  • conocimientos occidentales
    1000 BCE

    conocimientos occidentales

    la cultura del injerto también comienza a expandirse por occidente y la Grecia clásica ya los conocía, los escritores agrícolas de la época ya relataban con detalle las técnicas empleadas.
  • tratados hipocráticos
    424 BCE

    tratados hipocráticos

    Teofrasto discutió a cerca de los inconvenientes y consejos para la reproducción mediante esta técnica, mas tarde este personaje obtendría el título popular de padre de la botánica.
  • Henri Louis Duhamel

    Henri Louis Duhamel

    La expansión de la cultura del injerto no siguió hasta la época del Renacimiento, en el siglo XVII, cuando investigó la función de los tejidos en el proceso de injertado
  • Hermann Vochting

    Hermann Vochting

    Continuó con la investigación de Henri Louis Duhamel, sentando las bases de los conocimientos modernos sobre injertos
  • actualidad

    actualidad

    en la actualidad el empleo de la técnica de injerto en grandes cultivos es común y nos permite "diseñar" los cultivos para un mejor aprovechamiento de los mismos.