-
El contexto de un país sumido en la violencia entre conservadores y liberales que estalló en 1948, con el asesinato del candidato presidencial Jorge Gaitán y se prolongó hasta bien entrados los años sesenta.
-
Anapo (Alianza Nacional Popular) Ideología Izquierda
-
El enfrentamiento entre "las élites" ocultó la gestación de una resistencia armada entre campesinos organizados para defender sus tierras, que desembocó en una miríada de repúblicas independientes, como la de Marquetalia. Los fundadores fueron 48 campesinos que habitaban en Marquetalia y sus líderes principales fueron Manuel Marulanda Vélez ('Tirofijo) y Luis Alberto Morantes ('Jacobo Arenas'), quienes encabezaron nuestra la hasta su muerte natural", cuentan las FARC.
-
El Gobierno de Guillermo León Valencia idea la 'Operación Soberanía' para poner de nuevo bajo la órbita del Estado colombiano a las Repúblicas Independientes.La ofensiva se centraría solo en Marquetalia, símbolo de la insurgencia.
Los militares pusieron sus botas en el nido de las FARC pero 'Tirofijo' y el grupo de 50 guerrilleros que le seguían consiguieron huir hacia Riochiquito, donde las FARC diseñaron su agenda política y militar comenzado así una larga guerra. -
En este año se efectúa la II Conferencia del Bloque Guerrillero del Sur de Colombia durante la cual se anuncia oficialmente el inicio de “una guerra prolongada por el poder”.
-
Se evidencia un fraude donde Misael Pastrana gana la presidencia de Colombia.
-
La creación del grupo movimiento 19 o también llamado M-19.
-
Se hace robo a la espada de Bolívar como símbolo de libertad y justicia.
-
El grupo M-19 construyo un túnel de 76 metros para filtrase en una guarnición militar.
-
Unos de los actos mas importantes para el M-19 y un golpe para el gobierno colombiano.
-
El gobierno de Julio César Turbay crea una comisión de paz.
-
El Presidente conservador Belisario Betancur aprueba una ley de amnistía y abre diálogo de paz.
-
Cambia la forma en la que las FARC concibe su lugar y papel en la sociedad al declararse ‘Ejercito Popular’, queriendo con esto conquistar el poder político.
-
Gobierno y las guerrillas acuerdan una tregua, rota poco después por el M-19 y el EPL.
-
Se firma un acuerdo de paz definitivo entre el M-19 y el gobierno Colombiano del cese al fuego.
-
Se crea la Unión Patriótica como un nuevo brazo político de la organización. Sin embargo, una combinación de grupos diversos asesinan a más de 3.000 personas del partido, entre las que se contaban simpatizantes, congresistas, alcaldes y candidatos, inclusive presidenciales, generando la eliminación de la UP.
-
Toma del palacio de justicia es producida porque el grupo M-19 a que el acuerdo de paz firmado no se estaba cumpliendo según lo acordado.
El grupo M-19 intenta hacer una demanda jurídica al presidente. -
El Presidente Virgilio Barco impulsa un proceso de paz, frustrado por los asesinatos de los candidatos de la UP.
-
Se inicia el gobierno del liberal César Gaviria. Aumenta la lucha contra la guerrilla. A la vez, acuerda la desmovilización con el EPL y el M-19.
-
Durante el mandato presidencial de Virgilo Varco, el grupo M-19 deja las armas y da inicio a un grupo político.
-
Carlos Pizarro candidato a la presidencia de Colombia es victima de un atentado mientras que iba en un avión rumbo a Barranquilla.
-
Un atentado pone fin a los diálogos de paz.
-
El Presidente liberal Ernesto Samper concede estatus político al ELN y tiene encuentros que no prosperaron. El ELN y las FARC envían una propuesta de paz a la Comisión para la Conciliación, bajo los auspicios de la Iglesia Católica.
-
El Presidente conservador Andrés Pastrana abre el diálogo de paz con las FARC y crea una "zona de distensión" de 42.000 km2. Las conversaciones se rompen tres años después.