-
-
Todos los derechos humanos se garantizarían, como las creencias, ritos, igualdad y justicia.
-
(conquista de babilonia, libertad a los esclavos, libertad de culto) El cilindro de CIRO.
-
Su política estuvo caracterizada por los ideales de no violencia, tolerancia religiosa, y respeto por los padres, maestros y mayores.
-
Se desarrolla la ley natural, los derechos de los ciudadanos
-
-
Fray Bartolomé de las Casas defendió la Ley de Indias y denunció el excesivo maltrato que producía la esclavitud.
Promovió la defensa y la protección de la integridad de los nativos del nuevo mundo frente a la presencia española y al proceso de conquista. -
-
Establece leyes naturales de la vida, libertad y propiedad.
-
Una parte de la historia de los derechos humanos empieza a escribirse con la llegada de los europeos. Españoles,franceses,ingleses y portugueses dejarían una impronta en las nuevas tierras y serian origen de algunas disputas filosóficas en torno a los derechos del hombre.
-
Aprobado por la asamblea francesa el 26 de agosto de aquel año,sintetiza el cambio político necesario para la transformación de la sociedad francesa,de una sociedad oprimida y limitada a un modelo liberal,mucho mas abierto y benéfico para los integrantes del cuerpo social.
-
La declaración inicia con la exigencia de un principio de igualdad,por cuanto la mujer nace libre y vive en igualdad de derechos con el hombre,en tanto las diferencias sociales no pueden estar fundadas mas que en el bien común.
-
Está en manos de los estados que derrotaron a Napoleón.
-
Fue promovida por el presidente de la República Rafael Núñez y redactada por el político y escritor Miguel Antonio Caro durante el período político conocido como la Regeneración.
-
Luchó en pro de los derechos de sus compatriotas de las injusticias y su creencia en que todos los seres humanos eran dignos de vivir.
-
Guiados por ideas racistas y autoritarias, los nazis abolieron las libertades básicas y buscaron crear una comunidad "Volk".
-
Crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional,a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad.
-
Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París.
-
Esta fue adoptada y aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante su resolución 1386 (XIV) en la Resolución 1386 (XIV).
-
Toda doctrina de superioridad basada en la diferenciación racial es científicamente falsa, moralmente condenable y social-mente injusta y peligrosa, y de que nada en la teoría o en la práctica permite justificar, en ninguna parte, la discriminación racial.
-
La Declaración fue un importante precursor de la Convención jurídicamente vinculante llamada Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
-
Adopta la Convención sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores emigrantes y de los miembros de sus familias.
-
Es la actual constitución de la República de Colombia.
-
-
Quedo representada la voz de la ciudadanía a través del mecanismo de consulta popular en integración del nuevo consejo Estatal de los Derechos Humanos.
-