Derechos humanos

Historia de los Derechos Humanos

  • 3000 BCE

    Derechos Humanos

    Derechos Humanos
    3000 anos Antes de Cristo.
    Antigua Egipto.
  • Period: 3000 BCE to 3000 BCE

    Derechos Humanos

    Son los Derechos por ser Humanos, Estos derechos son Ineherentes desde el momento en que nacemos, sin Importar Raza, Sexo, Color, etc.
    pero antes estos Derechos no Estaban establecidos como derechos Humanos, esto mucho antes que Cristo, se tenia que estar con cierto grupo de personas para tener ciertas ventajas,
  • 539 BCE

    CIRO EL GRANDE

    CIRO EL GRANDE
    En 599 a. C., Ciro el Grande subió al trono de Persia. Pero los persas debían ser dominados por Media. Traicionando a su abuelo, Ciro se rebeló contra el Imperio Medo y lo conquistó en 549 a. C. Él unificó Anshan con los países recién conquistados y se convirtió en el primer rey del Imperio Persa. Y conquistó Lidia en el oeste en 546 a. C., y luego Babilonia en 539 a. C. Cuando Ciro conquistó Neobabilonia, liberó a los judíos que eran esclavos allí y les permitió construir el templo de Dios.
  • 539 BCE

    CILINDRO DE CIRO

    CILINDRO DE CIRO
    Ciro el Grande, tenia cierto nivel de toleracia, y respetaba las creencias de las demas personas. Promovía la tolerancia y el respeto a otros credos sin imposición de creencias de ningún tipo.
    Documentaron sus palabras en un cilindro, llamado el Cilindro de "CIRO".
  • Apr 5, 1215

    CARTA MAGNA

    CARTA MAGNA
    En 1215, después de que el rey Juan de Inglaterra violara un número de leyes y tradiciones antiguas con que se había gobernado Inglaterra, sus súbditos lo forzaron a firmar la Carta Magna, la cual enumera lo que después vino a ser considerado como los derechos humanos. Entre ellos estaba el derecho de la iglesia a estar libre de la intervención del gobierno, los derechos de todos los ciudadanos libres a poseer y heredar propiedades y que se les protegiera de impuestos excesivos.
  • Apr 6, 1215

    CARTA MAGNA

    CARTA MAGNA
    Estableció el derecho de las viudas que poseían propiedades para decidir no volver a casarse, y establece principios de garantías legales e igualdad ante la ley. También contenía disposiciones que prohibían el soborno y la mala conducta de los funcionarios. Considerada ampliamente como uno de los documentos legales más importantes en el desarrollo de la democracia moderna, la Carta Magna fue un punto de cambio crucial en la lucha para establecer la libertad.
  • LA PETICION DEL DERECHO (1628)

    LA PETICION DEL DERECHO (1628)
    La Petición del Derecho, elaborada en 1628 por el Parlamento Inglés y enviada a Carlos I como una declaración de libertades civiles. La Petición del Derecho, iniciada por Sir Edward Coke, se basó en estatutos y documentos oficiales anteriores y hace valer cuatro principios: (1) No se podrá recaudar ningún impuesto sin el consentimiento del Parlamento, (2) No se puede encarcelar a ningún súbdito sin una causa probada, etc.
  • NACIMIENTO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

    NACIMIENTO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
    Finalmente, el 4 de julio de 1776, tiene lugar la promulgación de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América, redactado por T. Jefferson, y que supondrá la desvinculación jurídica de las Trece colonias de Inglaterra.
  • REVOLUCION FRANCESA (1789)

    REVOLUCION FRANCESA (1789)
    La revolución francesa difundió por el mundo los ideales de libertad y fraternidad, así como el de la soberanía popular; y divulgó, primordialmente el conocimiento de los derechos fundamentales del hombre y del ciudadano.
    Causas fundamentales que originaron la revolución francesa fueron:
    El absolutismo monárquico.
    La desigualdad social política y económica.
    La falta de libertades y derechos. A estas causas hay que añadir un importante factor: la poderosa influencia de las nuevas ideas.
  • LEY NATURAL (1789)

    LEY NATURAL (1789)
    LA LEY NATURAL SE CONVIRTIO EN DERECHOS NATURALES
  • NAPOLEON (1800)

    NAPOLEON (1800)
    En Francia un General llamado Napoleon decidio derrocar la nueva democracia francesa.
    Napoleón Bonaparte deseaba que Francia se convirtiera en una potencia mundial y utilizaba como influencia a Julio César, por lo que utilizó todas sus fuerzas para conseguir dicho objetivo, sin importar lo que esto implicaría. Para el año 1810 contaba con casi todo el control del continente europeo.
  • Mohandas Karamchand Gandhi

    Mohandas Karamchand Gandhi
    Lideraba campañas a escala nacional para mitigar la pobreza, expandir los derechos de las mujeres, crear armonía religiosa y étnica, y eliminar las injusticias del sistema de castas, Gandhi aplicó de forma suprema los principios de la desobediencia civil no violenta para liberar a la India del dominio extranjero. Los líderes de derechos civiles mundiales desde Martin Luther King, Nelson Mandela han reconocido a Gandhi como fuente de inspiración en su lucha para conseguir igualdad de derechos.
  • SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)D.C

    SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)D.C
    En este conflicto militar se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, de hecho en el momento de la caída del Reich alemán solo ocho Estados del mundo eran oficialmente neutrales (Afganistán, España, Irlanda, Mongolia, Nepal, Portugal, Suecia y Suiza), por única vez, de armas nucleares en un conflicto militar, la Segunda Guerra Mundial fue el más mortífero en la historia con un resultado de entre 70 Y 90 millones de víctimas, Hitler fue el causante de muchas de estas muertes.
  • CREACION DE LAS NACIONES UNIDAS (1945),D.C

    CREACION DE LAS NACIONES UNIDAS (1945),D.C
    24 de octubre de 1945. Nacen las Naciones Unidas, representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, para redactar la Carta de las Naciones Unidas. Para reafirmar la fe en los derechos Humanos fundamentales en la dignidad y el valor de las personas, Los delegados deliberaron sobre la base de propuestas preparadas por los representantes de China, la Unión Soviética, el Reino Unido, y los Estados Unidos.
  • DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948),D,C.

    DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948),D,C.
    DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
    ELEANOR ROOSEVELT (1884-1962)
    Derechos Naturales se convirtieron en Derechos Humanos.
    Como presidente de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Eleanor Roosevelt fue la fuerza impulsora que en 1948 creó la declaración de libertades que siempre será su legado: La Declaración Universal de los Derechos Humanos.