Los derechos humanos

HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

  • 539 BCE

    EL CILINDRO DE CIRO (BABILONIA)

    EL CILINDRO DE CIRO (BABILONIA)
    Liberó a los esclavos, declaró que todas las personas tenían el derecho a escoger su propia religión, y estableció la igualdad racial. Éstos y otros decretos fueron grabados en un cilindro de barro cocido en lenguaje acadio con escritura cuneiforme.
    Conocido hoy como el Cilindro de Ciro, este documento antiguo ha sido reconocido en la actualidad como el primer documento de los derechos humanos en el mundo.
  • Period: 539 BCE to 1215

    DIFUSION DE LOS DERECHOS HUMANOS

    La idea de los derechos humanos se difundió rápidamente por la India, Grecia y por último a Roma. Ahí nació el concepto de “ley natural”, tras observar el hecho de que las personas tendían a seguir, en el transcurso de la vida, ciertas leyes que no estaban escritas, y la ley romana se basaba en ideas racionales derivadas de la naturaleza de las cosas.
  • 1215

    LA CARTA MAGNA

    LA CARTA MAGNA
    Fue un punto de inflexión en los derechos humanos y la influencia primitiva más significativa en el extenso proceso histórico que condujo a la ley constitucional actual en el mundo de habla inglesa.
    Después de que el rey Juan de Inglaterra violara un número de leyes y tradiciones antiguas con que se había gobernado Inglaterra, sus súbditos lo forzaron a firmar la Carta Magna, la cual enumera lo que después vino a ser considerado como los derechos humanos.
  • LA PETICION DEL DERECHO

    LA PETICION DEL DERECHO
    Fue iniciada por Sir Edward Coke, se basó en estatutos y documentos oficiales anteriores y hace valer cuatro principios
    1.No se podrá recaudar ningún impuesto sin el consentimiento del Parlamento
    2.No se puede encarcelar a ningún súbdito sin una causa probada (reafirmación del derecho de habeas corpus)
    3.A ningún soldado se le puede acuartelar debido a su ciudadanía, y 4.No puede usarse la ley marcial en tiempos de paz.
  • DECLARACION DE DERECHOS BRITANICA

    DECLARACION DE DERECHOS BRITANICA
    El propósito principal de este texto era recuperar y fortalecer ciertas facultades parlamentarias ya desaparecidas o notoriamente mermadas durante el reinado absolutista de los Estuardo (Carlos II y Jacobo II).
    La Declaración de derechos hizo que el Parlamento limitara los poderes de la nobleza, y en cuanto a la Iglesia, concede libertad religiosa a los católicos y protestantes, la libertad de culto público, el derecho a abrir escuelas y el acceso a todas las funciones públicas.
  • LA DECLARACION DE INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS

    LA DECLARACION DE INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
    El Congreso de Estados Unidos aprobó la Declaración de Independencia. Su autor principal, Thomas Jefferson, escribió la Declaración como una explicación formal de porqué el Congreso había votado el 2 de julio para declarar la Independencia de Gran Bretaña, más de un año después del estallido de la Guerra de la Revolución de Estados Unidos, y cómo la declaración anunciaba que las trece Colonias Americanas ya no eran parte del Imperio Británico.
  • LA CONSTITUCION DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

    LA CONSTITUCION DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
    Es la ley fundamental del sistema federal estadounidense y es el documento histórico del mundo occidental. Es la constitución nacional escrita más antigua en uso y define los organismos principales del gobierno y sus jurisdicciones, y los derechos básicos de los ciudadanos.
  • DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO

    DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO
    La Declaración proclama que a todos los ciudadanos se les deben garantizar los derechos de “libertad de propiedad, seguridad, y resistencia a la opresión”. Argumenta que la necesidad de la ley se deriva del hecho de que “… el ejercicio de los derechos naturales de cada hombre, tiene sólo aquellos límites que aseguran a los demás miembros de la misma sociedad el goce de estos mismos derechos”
    La Declaración ve a la ley como “una expresión de la voluntad general”
  • Period: to

    REVOLUCION FRANCESA

    Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
  • LA CARTA DE DERECHOS

    LA CARTA DE DERECHOS
    Protege la libertad de expresión, la libertad religiosa, el derecho de tener y portar armas, el derecho de reunirse y la libertad de petición. También prohíbe la búsqueda e incautación irrazonable, castigo cruel e inusual y la autoincriminación obligada. Entre las protecciones legales que brinda, prohíbe al Congreso hacer cualquier ley respecto al establecimiento de religión y le prohíbe al gobierno federal privar a cualquier persona de la vida, libertad o propiedad sin el debido proceso legal.
  • GENERAL NAPOLEON BONAPARTE

    GENERAL NAPOLEON BONAPARTE
    Derroca la nueva democracia francesa y se coronó a si mismo como el nuevo emperador del mundo
  • LA PRIMERA CONVENCION DE GINEBRA

    LA PRIMERA CONVENCION DE GINEBRA
    La conferencia diplomática se llevó a cabo con el propósito de adoptar un convenio para el tratamiento de soldados heridos en combate.
    Los principios más importantes establecidos en la Convención y mantenidos por las últimas Convenciones de Ginebra estipulan la obligación de proveer atención medica sin discriminación a personal militar herido o enfermo y de respetar el transporte y el equipo del personal médico con el signo distintivo de la cruz roja sobre fondo blanco.
  • MAHATMA GANDI

    MAHATMA GANDI
    Conduce protestas en la india e insiste en que toda las personas en la tierra tiene derechos
  • Period: to

    MOVIMIENTO DE DESOBEDIENCIA CIVIL

    En una sesión histórica en Lahore en diciembre de 1929, el Partido del Congreso bajo el liderazgo de Jawaharlal Nehru adoptó una resolución hacia la consecución de total independencia para India, autorizando a sus miembros a iniciar el movimiento de desobediencia civil a lo largo y ancho del país.
    En abril de 1930 la violencia se desató en Calcuta. Aproximadamente 100.000 personas fueron apresadas en el curso del movimiento de desobediencia entre 1930 y 1931.
  • PACTO GANDHI - IRWIN

    PACTO GANDHI - IRWIN
    Se estableció el pacto Gandhi-Irwin en donde el gobierno acordó liberar a todos los prisioneros políticos, a la vez que Gandhi acordó discontinuar la campaña de desobediencia civil y participar como el único representante del Partido del Congreso en la segunda Conferencia, la cual se realizó en Londres en septiembre de 1931. Sin embargo, la Conferencia no fue exitosa. Gandhi regresó a India para reiniciar su campaña de desobediencia civil, lo cual se llevó a cabo hasta enero de 1932.
  • Period: to

    2 GUERRAS MUNDIALES

    Hitler extermino a la mitad de la población judía de la tierra en los campos de muerte nazi.
    Murieron 90 millones de personas judías.
    Los derechos humanos estuvieron a punto de ser extinguidos y el mundo estaba desesperado por un cambio
  • LAS NACIONES UNIDAS

    LAS NACIONES UNIDAS
    Delegados de cincuenta naciones se reunieron en San Francisco, llenos de optimismo y esperanza. La meta de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional era crear un organismo internacional para promover la paz y evitar guerras futuras.
    El Acta Constitutiva de la nueva organización de las Naciones Unidas entró en vigencia el 24 de octubre de 1945, fecha que se celebra cada año como Día de las Naciones Unidas.
  • LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

    LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
    La Comisión se dispuso a redactar el documento que se convirtió en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Roosevelt, a quien se atribuyó la inspiración del documento, se refirió a la Declaración como la Carta Magna internacional para toda la humanidad.
    Los países miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a trabajar juntos para promover los 30 Artículos de los derechos humanos que, por primera vez en la historia, se habían reunido y sistematizado en un solo documento.
  • NELSON MANDELA

    NELSON MANDELA
    Defendió la justicia social
    Intervino en las negociaciones políticas con Frederik de Klerk para abolir el apartheid y establecer las elecciones generales de 1994, en las que lideró al CNA al triunfo en las urnas.
    Durante su Gobierno de Unidad Nacional invitó a otros partidos políticos a unirse a su gabinete, y además se promulgó una nueva constitución. Creó la comisión para la verdad y la reconciliación para investigar las violaciones a los derechos humanos cometidas en los años del apartheid.