-
Período demarcado por la inexistencia de preceptos y reconocimientos que protegieran a todos sin dar cabida a la desigualdad. No existían los derechos humanos, solo ordenanzas del faraón, la distinción de los otros como nobles, soldados, escribas, comerciantes y la terrible esclavitud israelita.
-
Representa las reglas impuestas por el rey Hammurabi de Babilonia, previstas para fomentar el "bienestar" entre su pueblo; Él era el más beneficiado, por encima de cualquiera, incluso si sus reglas se tornaban injustas para satisfacer sus necesidades.
-
Pentateuco: Está compuesto por los primeros cinco libros del Antiguo Testamento. Retratan la historia de los Israelitas y, en especial, los mandatos que Jehová, Dios de Israel, entrega a su pueblo escogido por medio de su siervo Moisés, con el fin de que le conozcan, vivan en plena comunión con Él y se guarden del mal camino, del pecado. Tales preceptos eran ignorados por otros pueblos, como Samaria, Sodoma, Gomorra, Babilonia, etc.
-
El primer rey de la Persia antigua, Ciro el Grande, al conquistar Babilonia, logró cambios revolucionarios que marcaron un avance significante para el Hombre. Llevó a cabo la libertad de esclavos, el libre albedrío religioso; etc. Estos y otros decretos fueron registrados en un elemento de arcilla denominado "el cilindro de Ciro". Aquellos principios representaron la primera declaración de Derechos Humanos en toda la historia. Esta idea se extendió de manera eficaz por toda Grecia, India y Roma.
-
Bajo este sistema de gobierno, todos los hombres, ciudadanos de Atenas, compartían los mismos derechos políticos, libertad de opinión y gozaban de la oportunidad de ser partícipe en el ámbito político.
-
Asóka el Grande, tercer rey del Imperio Maurya, fue conocido por renunciar a la guerra, por ser quien implantó una conducta social piadosa (dhamma, como nuevo orden moral) para lograr la unidad y cohesión del Imperio Mauriala, y promovió el budismo.
-
La noción de los Derechos Humanos llega hasta Roma, cuando, en este lapso de tiempo y lugar, se hizo evidente el hecho de que las personas seguían ciertas leyes aun cuando no se les era demandada, es decir, eran intrínsecas a cada persona; No obstante, estas eran infringidas de quien estaban en el poder.
-
Jesús, el Cristo, recorre algunas ciudades de Israel enseñando y dando ejemplo de las virtudes como el Amor, la Fe, la Integridad, la Paz, Sabiduría, etc. y proclamando el reino de Dios y su Justicia. Su vida como ejemplar ser humano y divino, dividió los tiempos en dos sucesos generales, antes de Él y después de Él.
-
Representó un pacto, entre Mahoma y la sociedad de Medina; Contenía de manera concreta los derechos y deberes a respetar y cumplir, para mantener la seguridad entre las sectas y grupos que estaban viviendo en ese momento en Medina.
-
Contiene principios básicos tanto de derecho público como de derecho privado. Es un documento que constituyó, por escrito, límites al poder del rey, y es que, finalmente, se logró que el monarca entendiera que nadie podía invalidar los derechos de cada ciudadano.
-
Los Derechos humanos son finalmente aceptados en Inglaterra. Se establecen garantías precisas para cada súbdito, las cuales no pueden ser quebrantados ni siquiera por el rey.
-
Los derechos de las personas fueron reconocidos y de igual manera, protegidos de quienes estaban en el poder, no obstante, existía todavía cierto límite.
-
Este movimiento intelectual se extiende por toda Europa y genera consigo cambios en las dimensiones políticas y económicas (auge del capitalismo y nacimiento del socialismo), religiosas, culturales, entre otros aspectos.
-
Se asume la libertad como compromiso y derecho.
-
Surge la guerra de Independencia en manos de un grupo de revolucionarios, como fuerte para impulsar y poner de manifiesto al rey, que "todos los hombres fueron creados iguales". Es así como se dió lugar a los Estados Unidos de América.
-
Los franceses llevaron a cabo su propia revolución en miras de fomentar la aceptación y el respeto por sus derechos, los mismos que, para ellos, significaban no solo una idea, planes o razonamientos comunes del hombre (en sentido general) sino también algo natural en este, originándose así, el concepto de "Derechos Naturales".
-
Manifestación de los Derechos Humanos en Estados Unidos.
-
Napoleón Bonaparte, un militar y estadista francés, quien decidió abatir la reciente (en ese tiempo) democracia francesa y se declaró el emperador del mundo, fallando por poco.
-
Los países de Europa, como el Reino Unido, España, Portugal, Rusia, Suecia, Austria, y unos pocos estados germánicos, unieron fuerzas para oponerse al Imperio francés de Napoleón y sus aliados, logrando vencerlo. De esta manera, el auge de los Derechos Humanos fue posible. Se realizaron acuerdos internacionales garantizando la ampliación de muchos derechos solo en Europa. El resto de países no contaban con estos derechos todavía, no sino hasta que el gran imperio europeo comenzó a conquistarlos.
-
Un hombre Hindú, llamado Mahatma Gandhi, quien era abogado y político, al presenciar hechos atroces, muertes a causa de guerras en injusticias, decidió que era suficiente y entonces decidió conducir una de las más grandes protestas en la India, por medio de la cual insistía que los Derechos Humanos trascendían razas, grupos y sociedades, que no solo las personas pertenecientes al continente europeo eran merecedores de una respetada dignidad.
-
En la ciudad de Amristar cantidades de personas de diversos credos, desde musulmanes, hindúes y sijes, reunidos para celebrar juntos el festival de año nuevo (Vaisakhi), fueron masacrados en manos de un ejército Indio Británico.
-
Esta manifestación fue uno de los más importantes sucesos que, con valentía y persistencia, dio pie a la independencia de la India del Imperio británico; Gandhi lidero esta marcha sin ninguna clase de violencia y recorriendo decenas de pueblos. Gandhi no solo denuncio el impuesto al elemento que da nombre a la marcha, sino que, también, se opuso y mostró su desacuerdo hacia la estratificación social de la India y la falta de derechos de los más vulnerables social y económicamente.
-
Finalmente, se firmó un acuerdo en el que se respetaba la concepción de que los derechos eran para todos, no importando lugares de residencia ni credos. Sin embargo, persistir en este ideal y hacerlo totalmente posible no significó que iba a ser fácil.
-
El Holocausto fue efectuado por el régimen de la Alemania nazi, liderado por Hitler; Es el genocidio de la mitad de la población judía que estaba en Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. La idea de derechos humanos nunca había sido tan vulnerada, estos estuvieron cerca de la extinción, aun sin antes ser consolidados radicalmente, precisamente por el terror que se vivía. Así mismo, más adelante, se da por terminada la revuelta en extremo violenta, llamada, II guerra mundial
-
Los países unieron fuerzas y dieron origen a las naciones unidas. Su objetivo primordial era afianzar la esperanza y creencia en los derechos humanos fundamentales que velaran por la dignidad y el valor humano.
-
Eleanor Roosevelt fue la primera mujer delegada de la Asamblea General de las Naciones Unidas y presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos, los cuales ayudó a promover, crear y llevar a función.
-
Bajo la supervisión de Eleanor Roosevelt, finalmente, junto con lo demás países, se llegó a un acuerdo sobre un grupo de derechos universales, es decir, que concernían a todas las personas del mundo. De allí surgió la Declaración Universal de los Derechos Humanos.