-
documento que buscaba proteger a los súbditos de las arbitrariedades del rey Juan I y establecer como inviolables libertades como el derecho de la iglesia a no estar bajo la intervención del gobierno, los derechos de todos los ciudadanos libres a poseer y heredar propiedades y que se les protegiera de impuestos excesivos.
-
Esta declaración hace especial énfasis en dos temas: derechos individuales y el derecho de revolución.
-
el pueblo de Francia luchó por la abolición de una monarquía
absoluta y construyó las bases para el establecimiento de la primera República
Francesa. -
dieciséis países europeos y varios países de América asistieron a una conferencia en Ginebra, por invitación del Consejo Federal Suizo, y por iniciativa de la Comisión de Ginebra.
-
era un
documento considerado por muchos como conservador y retardario, en el cual se
restringía la condición de ciudadanía a la minoría letrada (saber leer y escribir en
aquella época era un privilegio de las élites) y mantenía por fuera de los espacios
de participación a las mujeres y a la población más pobre. -
al aproximarse el fin de la Segunda Guerra Mundial, delegados de cincuenta naciones se reunieron en San Francisco, con el objetivo de crear un organismo internacional para promover la paz y evitar guerras futuras.
-
la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, bajo la presidencia de Eleanor Roosevelt (viuda del presidente Franklin Roosevelt y delegada de Estados Unidos ante la ONU), se dispuso a redactar el documento que habría de convertirse en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
-
se realizaron las primeras elecciones en las que la mujer tuvo el
derecho al voto y, a partir de entonces ha habido enormes avances en términos de
participación política -
fue el resultado de un proceso en el que convergieron muchos sectores de la población civil, las minorías étnicas, las mujeres, los jóvenes, y nos legaron un documentos que si bien tiene aún muchos aspectos discutibles, abrió una nueva era frente a la noción de ciudadanía en Colombia.
-
Las acciones de Ciro el Grande resultaron
sorprendentes, pues liberó a los esclavos, y estableció la libertad de culto.