-
Carta Magna: En Inglaterra, la Carta Magna establece limitaciones al poder del rey y reconoce ciertos derechos básicos.
-
Bill of Rights: En Inglaterra, la Declaración de Derechos limita el poder del monarca y establece ciertos derechos para los ciudadanos.
-
Declaración de Independencia de los Estados Unidos: La Declaración proclama que todos los hombres son creados iguales y tienen derechos inalienables, incluyendo la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.
-
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: En Francia, durante la Revolución Francesa, se proclaman los derechos fundamentales del hombre.
-
Fin de la esclavitud en los Estados Unidos: La Decimotercera Enmienda de la Constitución de EE. UU. prohíbe la esclavitud.
-
Carta de las Naciones Unidas: Se establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el propósito de promover la paz y la cooperación internacional y fomentar el respeto a los derechos humanos.
-
Declaración Universal de Derechos Humanos: La Asamblea General de la ONU adopta la Declaración Universal de Derechos Humanos, estableciendo principios fundamentales de derechos humanos para todas las personas.
-
Movimiento de Derechos Civiles en los Estados Unidos: Luchas por la igualdad racial y la eliminación de la discriminación.
-
Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: La ONU adopta esta declaración para abordar la violencia de género.
-
Convención sobre los Derechos del Niño: La ONU adopta la Convención para proteger los derechos de los niños.
-
Estatuto de Roma: Se establece la Corte Penal Internacional (CPI) para juzgar crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio.
-
Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales: Refuerza la protección de los derechos económicos, sociales y culturales.