-
Ciro el grande, conquista Babilonia 539 años a.C, anuncio que todos los esclavos eran libres y que la gente tiene la libertad de escoger su religión, sin importar de que grupo fuera parte, extendiensose la idea India, Grecia y Roma
-
27 años A. C, En Roma se dieron cuenta que la gente seguía ciertas leyes, aunque no se les pedía , como el respeto a la vida humana
-
El Rey de Inglaterra termino aceptando que a nadie podía invalidarse como persona humana y ciertas garantías, la carta magna fue distribuida por todo el país. Ejemplo de lo contenido en la Carta Magna. "ningún ciudadano libre podría ser apresado por funcionarios reales sin que se investigaran las razones de su detención"
-
América invadida por naciones Europeas, en Centro América por España, sometieron a los pueblos originarios a sus leyes, costumbres, cultura, religión por la fuerza.
Después de la Independencia de los Estados Federados Centro Americanos la lucha por las libertades individuales ha continuado -
En Inglaterra. Documento que contenía petición de derechos y garantías de los súbditos que no podían ser vulneradas por nadie, ni siquiera el Rey.
-
Una institución que garantiza la libertad individual poniendo al alcance de los individuos un medio expeditivo de obtener de inmediato el amparo de los magistrados.
El Rey tenia que rendir cuentas sobre las razones de detención de una persona -
Un grupo de rebeldes Ingleses, luchan en guerra civil contra Inglaterra por sus libertades individuales y su derecho de buscar la felicidad, ganan la guerra y declaran que los hombres han sido creados iguales convirtiéndose en nacían independiente como Estados Unidos de América.
-
En Francia se desato una revolución contra el ejercicio arbitrario del pode público cuya opresión había generado un descontento absoluto en la población que anhelaba un cambio social y político relevante que acabara de una vez con el absolutismo del Estado y el régimen monárquico.
Se adopta la idea que la Ley no solo es para los gobernados, si no también para los gobernantes, creándose la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano -
La humanidad amenazada, enfatizada especialmente en Europa, terminando cuando Alemania acepto las condiciones del armisticio
-
Grupos Étnicos salvadoreños, inician levantamiento campesino de una mezcla entre protesta e insurrección que acabó en etnocidio al represaliarse con el exterminio directo de la casi totalidad de las comunidades náhuas del país
-
Se cometieron crímenes atroces contra la humanidad, murieron 90 millones de personas, el estado que debía garantizar los derechos, era quien los vulneraba y asesinaban en nombre de la Ley. (Nazis)
-
Las Naciones Unidas empezaron a existir oficialmente, después de que la Carta fuera ratificada por China, Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido, los Estados Unidos y la mayoría de los demás signatarios.
Con el objetivo de "mantener la paz y la seguridad internacionales" y fomentar la cooperación entre los estados. -
El suceso mas importante en la historia de los Derechos Humanos, fue esta Declaración. Cimentada en antecedentes jurídicos y culturales de todas las regiones del mundo, fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas como un ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades.
-
La crisis política, social y económica llevo a la Fuerza Armada de El Salvador y las fuerzas insurgentes del Frente Farabundo Martí, murieron aproximadamente 75 mil personas y desaparecidos, con muchos casos de violaciones de a derechos humanos, crímenes de lesa humanidad y las secuelas de la guerra aun vigente a nivel social.
-
Se pone fin al conflicto armado salvadoreño, y se firman los acuerdos de paz en Chapultepec en México.
Los acuerdos, establecieron las bases de la elección del Procurador Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos. -
El Estado Salvadoreño reconoce los pueblos indígenas sobrevivientes de la insurrección de 1932, y del conflicto armado, tres grupos, los Kakawira, Lenca, y Nagúat Pipil. y con ello la promoción y garantía de sus derechos en el ordenamiento jurídico.
-
Adonia Briseida Álvarez, "Aun no falta como país, mucho trabajo en garantizar, respetar y promover las libertades individuales, inalienables, indivisibles, universales, interdependientes, progresivos e irrenunciables, en la búsqueda de la paz, y felicidad de las personas"