-
Sistema basado en la pertenencia del hombre a la polis y en el esclavismo como forma de organización económica y social.
-
Entre las instituciones del derecho romano de interés para el desarrollo de los derechos humanos encontramos el jus gentium y la protección que debía prestarse a las personas desfavorecidas.
El jus gentium o derecho de gentes se entendió en Roma como el derecho de todas las personas tanto ciudadanos romanos como extranjeros. -
Emitió un intermedio que les prohibía administrar justicia.
-
Primera limitación al poder real con la cual los nobles hacen valer derechos para su clase.
-
Inicia la etapa de la consagración de la libertad y la autonomía.
-
Protege la libertad individual contra arrestos y detenciones arbitrarias, y la declaración de derechos.
-
Contiene postulados como el derecho de petición al rey, la libertad de expresión, la libertad para elegir a los miembros del parlamento,la ilegalidad de las leyes emitidas sin el consentimiento del parlamento.
-
"El principio de la democracia se corrompe, no sólo cuando se pierde el sentido de la igualdad, sino también ser igual a aquéllos a quienes escogió para gobernar".
"Cuando los principios del gobierno se corrompen, las mejores leyes se transforman en malas y se vuelven contra el Estado". -
Proclaman un catálogo de derechos que se convierten en los principios fundamentales de la federación de Estados que se reunieron para proclamar su independencia frente a la corona de Inglaterra.
-
Abolición de los privilegios feudales.
-
Primera en aceptar la universalidad de la soberanía y los principios de libertad e igualdad como fundamentos de la naturaleza humana.
Establece en 17 principios los derechos fundamentales del individuo como persona.
Artículo 1° la libertad consiste en poder hacer todo lo que no perjudique a los demás.
Artículo 4° que el objetivo de toda organización política sea la conservación de los derechos naturales e imprescindibles del ciudadano.
Artículo 6° el debido proceso e igualdad ante la justicia. -
Sobre la abolición de los privilegios feudales y la proclamación de la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.
-
-
-
-
Proclamada en la Primera Convención Nacional de Mujeres.
Le anunciaron al mundo su decisión de asumirse como seres iguales en derechos a los hombres. -
Creó la Sociedad de las Naciones.
Establece un nuevo orden internacional fundado en la justicia y el desarrollo de la cooperación entre los países en todos los campos. -
Primera reivindicación de los derechos fundamentales, inalienables e inherentes a los seres humanos y fundados en la ley natural.
Entre ellos el derecho a la vida, a la libertad, y a la propiedad, el derecho a participar en el ejercicio del poder legislativo, el derecho a ser juzgado en el domicilio y el derecho a presentar peticiones respetuosas al rey. -
Con la aprobación de su Carta fundamental en la ciudad de San Francisco.
Sentando las bases para la consolidación de la paz, el respeto a la dignidad de la persona humana y la vigilancia de los derechos humanos. -
-
El 10 de diciembre de 1948, en París.
Artículo 1° el ser humano como ser libre e igual en dignidad y en derecho -
Deja al descubierto situaciones y pretensiones de vigilancia de los derechos humanos.
La Europa que generó esta visión está sumida en la xenofobia y la discriminación de los migrantes y extranjeros en general.