-
Escrita por Thomas Jefferson prima por los derechos individuales y de revolución. Entre ellos estaba el derecho de la iglesia a estar libre de la intervención del gobierno, los derechos de todos los ciudadanos libres a poseer y heredar propiedades y que se les protegiera de impuestos excesivos. Estableció el derecho de las viudas que poseían propiedades para decidir no volver a casarse, y establece principios de garantías legales e igualdad ante la ley
-
En la declaración se definen los derechos "naturales e imprescriptibles" como la libertad, la propiedad, la seguridad, la resistencia a la opresión. Asimismo, reconoce la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la justicia. Por último, afirma el principio de la separación de poderes.
-
La Carta de Derechos protege la libertad de expresión, la libertad religiosa, el derecho de tener y portar armas, el derecho de reunirse y la libertad de petición. También prohíbe la búsqueda e incautación irrazonable, castigo cruel e inusual y la autoincriminación obligada.
-
La conferencia de Ginebra tuvo como fin lograr un pequeño ámbito de acuerdo universal sobre ciertos derechos de las personas en tiempo de guerra, específicamente, los derechos del cuadro médico a ser considerado neutral a fin de poder tratar a los heridos.
-
Conmemora la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas.
-
Eleanor Roosevelt redacta 30 artículos de los Derechos Humanos considerados básicos teniendo como base la universalidad, interdependencia e indivisibilidad, la igualdad y la no discriminación, y el hecho de que los derechos humanos vienen acompañados de derechos y obligaciones por parte de los responsables y los titulares de éstos.
-
En este año se realizaron las primeras votaciones en las que 1.835.255 mujeres tuvieron una participación activa.
-
El Cilindro de Ciro es uno de los primeros esbozos de los derechos humanos. Ciro el grande liberó esclavos, estableció la libertad de culto, religión y la igualdad racial en el año 539 a.c