-
Considerada como la primera declaración de derechos humanos de la historia moderna. Este documento proclama que todos los hombres son por naturaleza libres e independientes. Está declaración esta compuesta por dieciséis artículos y contempla
el derecho a la vida, a la libertad, a poseer propiedades, al debido proceso, libertad de prensa y religión. -
Es un documento fundamental de la Revolución francesa define los derechos personales y sociales, además de los universales. Este documento contiene los derechos de:
la libertad.
la propiedad.
la seguridad.
la resistencia a la opresión. -
Esta declaración reclama un trato igualitario hacia las mujeres en todos los ámbitos de la vida tanto públicos como privados.
-
Fue la primera Constitución de la historia que incluyó derechos sociales, promueve el derecho a la educación y al trabajo.
-
Fue redactada por los revolucionarios rusos e incorporada a la nueva Constitución Soviética, priorizaba los derechos económicos y sociales de los obreros, soldados y campesinos.
-
Fue una constitución de Alemania, proclamaba derechos sociales de la ciudadanía alemana, como la protección a la familia, el derecho a la educación y al trabajo. La Constitución de Weimar junto a la Constitución de México, dieron origen al constitucionalismo social, que estableció el Estado de bienestar y reconoció los derechos de los trabajadores.
-
Tras la Segunda Guerra Mundial, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el documento titulado “Declaración Universal de los Derechos Humanos”, conjunto de normas y principios, garantía de la persona frente a los poderes públicos. Se compone de treinta artículos, que recogen derechos de carácter civil, político, social, económico y cultural.
-
Es un tratado multilateral, reconoce Derechos económicos, sociales y culturales. Las partes se comprometen a establecer mecanismos para su protección y garantía de los derechos económicos, sociales y culturales de las personas, incluidos los derechos laborales y los derechos a la salud, la educación y un nivel de vida adecuado.
-
Es un importante tratado internacional de las Naciones Unidas, tiene como finalidad eliminar todas las formas de discriminación contra la mujer, obligando a los estados a reformar las leyes. Los Estados que ratifican el Convenio tienen la obligación de consagrar la igualdad de género.
-
Tratado internacional de las Naciones Unidas, a través del cual se enfatiza que los niños tienen los mismos derechos que los adultos. Esta declaración reconoce al niño y la niña como «ser humano capaz de desarrollarse física, mental, social, moral y espiritualmente con libertad y dignidad».
-
Proclama el derecho de las minorías a disfrutar de su cultura, de profesar y de practicar su religión, de utilizar su lengua y de salir del país, incluyendo el derecho a volver al mismo. La Declaración invita a los Estados a adoptar medidas para promover el respeto de estos derechos.
-
Está destinada a reconocer, fomentar y proteger las actividades de los defensores de los derechos humanos en todo el mundo. Los Estados deben tomar las medidas necesarias para proteger a los defensores de los derechos humanos contra toda forma de violencia, amenaza, represalias, presión, o cualquier otra acción arbitraria.