-
Al principio no había derechos humanos si estabas en el grupo correcto estabas seguro.
-
decidido cambiar todo, después de conquistar Babilonia. Anuncio que todos lo esclavos eran libres. Documentaron sus palabras en una lapida de barro conocida como el cilindro de ciro “nacieron los derechos humanos”.
-
Los Romanos se dieron cuenta que las personas siguen naturalmente las reglas, así no se les pida que las sigan, llamaron a esto ley Natural.
-
Antecedente más remoto de los derechos humanos.
El rey acepta que nadie podía invalidar los derechos de las personas. -
"Defender, armar y buscar la justicia y la verdad y reprimir toda iniquidad, iniquidad, falsedad e injusticia, conforme a derecho, en virtud de sus prerrogativas reales”.
-
Caracterizan a la nación como una generalidad y no como una individualidad, decretamos que desde ahora nada sea decidido sin el consentimiento común del Consejo y de los Diputados.
-
Con respecto a la servidumbre, nuestros señores han considerado que todos somos hijos de Dios y que debemos vivir como hermanos.
-
Concedida por Paulo III, relativa a los derechos de los indios de los territorios conquistados por España.
-
La finalidad de este edicto es lograr que coexista la religión católica y protestante, con iguales derechos, en el marco de un Estado católico.
-
Compuesta por once artículos, garantizaba tanto principios de libertad política, en relación con los derechos del Parlamento, como libertades individuales, especialmente en lo relativo a la seguridad del pueblo.
-
Aparece en el escenario un nuevo conjunto de disposiciones destinadas a proteger algunos de los derechos de los súbditos ingleses y evitar las deportaciones a ultramar.
-
Declara los derechos y libertades de los súbditos. Tiene origen en la lucha de los ingleses en contra de la política absolutista del monarca
-
Surgió con el objetivo de defender el desarrollo de las colonias, que se sintieron afectadas por la política monopolizadora, que no garantizo los derechos civiles y políticos.
Con estos instrumentos iniciaba la época moderna de las declaraciones de los derechos. -
Ocurre durante la Revolución Francesa. Contiene diecisiete numerales, y sintetiza el cambio político necesario para la transformación de la sociedad francesa, de una sociedad oprimida a un modo liberal, mas abierto y benéfico para los integrantes del cuerpo social.
-
Elaborada y publicada por Olympe de Gouges (1748-1793), inicia con la exigencia de un principio de igualdad, por cuanto que la mujer nace libre y vive en igualdad de derechos con el hombre.
-
Se continuó con la elaboración de la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano de 1793, pero esta vez, se procuró defender la dignidad del ser humanos en cuanto tal, sin discriminación de clase o estado social.
-
Nuevas formas de organización del trabajo que pudieran garantizar la igualdad, la justicia y un reparto mas equitativo de la riqueza.
-
Pacifista, político, pensador y abogado hindú. Protesto en contra de las violaciones de los derechos civiles de los indios.
-
Presidió la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas