-
Ante el acoso de los problemas sociales y las graves dificultades en la política exterior. Después de muchas luchas y discusiones entre los nobles de la época, la Carta Magna fue finalmente sancionada por el rey Juan I en Londres. Los 63 artículos de los que consta la Carta Magna aseguran los derechos feudales a la aristocracia frente al rey.
-
La contitución de estados unidos promulgaba la defensa común, el bienestar general y asegurar para sus ciudadanos y para nuestros sus descendientes los beneficios de la Libertad.
curiosamente la mayoria de sus firmantes eran esclavistas. -
En la declaración se definen los derechos "naturales e imprescriptibles" como la libertad, la propiedad, la seguridad, la resistencia a la opresión. Asimismo, reconoce la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la justicia. Por último, afirma el principio de la separación de poderes.
-
es el nombre colectivo que se le otorgan a las primeras diez enmiendas de la Constitución de los Estados Unidos. Fue una respuesta a los para calmar los temores de los grupos anti-federalistas, algunos de ellos influyentes oponentes de la Constitución, y prominentes miembros de la Convención de Filadelfia, quienes argumentaron que esta fracasaba en defender los principios básicos de la libertad humana.
-
el Consejo Federal suizo reunió una Conferencia Diplomática en Ginebra, en la cual participaron delegados plenipotenciarios de 16 países, que redactaron el "Convenio de Ginebra para mejorar la suerte que corren los militares heridos de los ejércitos en campaña",
-
Al aproximarse el fin de la Segunda Guerra Mundial, delegados de cincuenta naciones se reunieron en San Francisco, con el objetivo de crear un organismo internacional para promover la paz y evitar guerras futuras.
-
La Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, bajo la presidencia de Eleanor Roosevelt (viuda del presidente Franklin Roosevelt y delegada de Estados Unidos ante la ONU), se dispuso a redactar el documento que habría de convertirse en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
-
539 aC, el Cilindro de Ciro describía que Ciro el grande, al haber conquistado babilonia, libero a los esclavos e instauro leyes de libertad de culto y religión, ademas de la igualdad racial.