-
La antecesora de las actuales proclamaciones sobre los derechos humanos asegura las libertades y derechos fundamentales de cada persona.
-
-
Se trata de un crucial documento constitucional inglés que establece garantías que el rey tiene prohibido vulnerar.
-
La declaración de derechos de 1689 redacta derechos que recuerdan las obligaciones y los deberes respectivos del rey y el parlamento.
-
El parlamento del Bill of rights vota la libertad de expresión para periódicos y libelos, ampliando así la participación de la opinión pública en la vida política. parafrasear.
-
"El Contrato Social" es una obra de filosofía política redactada por Jean-Jacques Rousseau que aborda de manera central los conceptos de libertad e igualdad entre los seres humanos dentro de la estructura de un Estado.
Se dice que "El Contrato Social" de Jean-Jacques Rousseau fue uno de los catalizadores que contribuyeron a inspirar la Revolución Francesa debido a sus influyentes ideas políticas. -
La Declaración Unánime de los Trece Estados Unidos de América, presentada de manera solemne en Filadelfia, afirmaba el derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.
-
Es al ley suprema de los Estados Unidos de América, además, es la constitución Federal más antigua que se encuentra en vigor actualmente en el mundo.
-
Es aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente Francesa, es uno de los documentos fundamentales de la Revolución Francesa y declara los derechos personales y colectivos como universales.
-
Elimina la nobleza y las diferencias hereditarias, así como las órdenes de caballería, corporaciones y gremios, estableciendo la posibilidad de acceder libremente a ocupaciones y roles que anteriormente estaban reservados a la nobleza o se transmitían por herencia.
-
La abolición del comercio de esclavos, acompañada de declaraciones contundentes contra la esclavitud, se centra especialmente en la defensa y protección de los derechos humanos.
-
La iniciativa suiza buscaba asegurar y garantizar el respeto de los derechos de los militares durante el conflicto armado, con el objetivo de prevenir cualquier vulneración de sus derechos.
-
El Tratado de Versalles, un acuerdo de paz suscrito por las potencias europeas para formalizar el fin oficial de la Primera Guerra Mundial tras seis meses de negociación en París. Al mismo tiempo, se crea la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de los asuntos laborales y de las relaciones laborales, fue establecida el 11 de abril de 1919, en virtud de los términos del Tratado de Versalles.
-
La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945 en la ciudad estadounidense San Francisco, por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la firma de la Carta de las Naciones Unidas.
La ONU fue establecida para “mantener la paz y seguridad internacionales” -
La Declaración Universal de Derechos Humanos fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que instó a todos los países miembros a difundir sus artículos. La autorización formal de la declaración tuvo lugar en el Palacio de Chaillot, ubicado en París, Francia.
-
El derecho a la mujer al voto y su acceso al cargos públicos.
-
Las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño. Se llevó a cabo por iniciativa de la UNICEF.
-
La ONU aprueba la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial. Paralelamente, las Naciones Unidas también respaldan una declaración dirigida a salvaguardar los derechos de los jóvenes, enfocada en promover ideales de paz, respeto mutuo y comprensión entre las diversas comunidades.
-
La actual Constitución de la República de Colombia, conocida como la "Constitución de los Derechos Humanos", fue promulgada el 7 de julio de 1991, según la Gaceta Constitucional número 114. Esta carta magna, que reemplazó a la Constitución Política de 1886, fue expedida durante la presidencia de César Gaviria del Partido Liberal.
-
El 10 de Diciembre de 1998 se celebro el cincuentenario de la Declaración Universal de Derechos Humanos.